agosto 17, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Muchas irregularidades legales y constitucionales se detectaron en el proceso electoral judicial: COPARMEX

Compartir:

• Hubo vínculos políticos y falta de experiencia de candidatos a ministros, magistrados y jueces: Arturo Blanco.

Xalapa, Ver.- La elección judicial celebrada el 1 de junio estuvo marcada por fallas legales, deficiencias administrativas y un clima de incertidumbre, de acuerdo con un informe presentado por la Coparmex Xalapa.

Arturo Blanco Hernández, presidente del organismo empresarial, detalló que la evaluación nacional del proceso reveló que ninguno de los tres comités alcanzó el número de candidaturas exigido por la Constitución, cubriendo apenas el 68.7% del total. A ello se suma la designación de perfiles con escasa experiencia y supuestos vínculos políticos.

El informe también cuestiona la sustitución de integrantes del comité judicial por órdenes del Tribunal del Poder Judicial de la Federación, acción que —según Coparmex— excedió sus facultades. Además, la selección aleatoria de candidatos mediante “tómbola” provocó retrasos y errores.

Otros problemas señalados incluyen listas incompletas entregadas al INE, ausencia de datos clave de aspirantes y un aumento sin precedentes en las solicitudes para ser observador electoral, con más de 62 mil rechazadas por tener relación con partidos políticos.

La presencia de “acordeones” en casillas, usados para orientar el voto, también generó dudas sobre la libertad del sufragio.

Para Blanco Hernández, el resultado fue una jornada con exceso de aspirantes, poco conocimiento de sus perfiles y un voto emitido en muchos casos sin información suficiente. Por ello, urgió a que las autoridades implementen medidas correctivas para garantizar procesos más claros y confiables en el futuro.

Compartir: