- Se avanza con salud universal, gratuita y de calidad, informó
- Rocío Nahle, de Veracruz, entre los 23 asistentes en Palacio
- Plan México: Industria farmacéutica invertirá 12 mil 250 mdp
- Bayer de México, 3 mil mdp para los próximos 5 años: Bravo
- Ampliará producción de ingredientes en su planta de Orizaba
- Por ventajas del T-MEC y la certeza jurídica: Bravo Pereyra
La presidenta Claudia Sheinbaum presidió una reunión con las gobernadoras y gobernadores de los estados adscritos al IMSS-Bienestar en Palacio Nacional para revisar los avances de la implementación de la estrategia en cada entidad federativa, entre ellas la mandataria veracruzana Rocío Nahle.
El encuentro se realizó este jueves 7, a poco más de dos meses de que la jefa de las instituciones nacionales recibió a las y los mandatarios estatales para evaluar las labores emprendidas en materia de salud pública a ocho meses de iniciado el sexenio, el 22 de mayo pasado.
Po medio de un breve mensaje compartido en sus redes sociales, la Presidenta de todos los mexicanos informó del diálogo que sostuvo con los funcionarios.
“En Palacio Nacional, analizamos con gobernadoras y gobernadores los avances de IMSS-Bienestar; la transformación avanza con salud universal, gratuita y de calidad”, escribió.
A la convocatoria acudieron Alfonso Durazo, de Sonora; Salomón Jara, de Oaxaca; Javier May, de Tabasco; Delfina Gómez, del Estado de México; Eduardo Ramírez, de Chiapas; Alejandro Armenta, de Puebla; Mara Lezama, de Quintana Roo; Américo Villarreal, de Tamaulipas; Marina del Pilar Ávila, de Baja California; y Víctor Manuel Castro, de Baja California Sur.
También estuvieron presentes de Guerrero, Evelyn Salgado; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; el de Hidalgo, Julio Menchaca; de Zacatecas, David Monreal; de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; de Sinaloa, Rubén Rocha; de Colima, Indira Vizcaíno; de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo; de Tlaxcala, Lorena Cuéllar; de Morelos, Margarita Saravia; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro; y de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
Previamente, en su conferencia “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta Sheinbaum anunció, como parte del Plan México, una inversión de 12 mil 250 millones de pesos (mdp) por parte de cuatro empresas de la industria farmacéutica: Boehringer Ingelheim, 3 mil 500 mdp; Carnot Laboratorios, 3 mil 500 mdp; Bayer, 3 mil mdp y AstraZeneca, 2 mil 250 mdp, las cuales generarán 3 mil 120 empleos directos altamente especializados y 22 mil 500 empleos indirectos.
El director general de Bayer en México, Manuel Bravo Pereyra, puntualizó que la inversión de 3 mil mdp para los próximos cinco años se utilizará para expandir la capacidad de producción de ingredientes activos farmacéuticos en su planta de Orizaba, Veracruz; así como para agregar más líneas de producción de nuevos medicamentos en Lerma, Estado de México y para duplicar la capacidad de producción de fungicidas biológicos en su fábrica ubicada en Tlaxcala que exporta a más de 100 países en todo el mundo, así mismo, destacó que se invierte en México gracias al talento nacional, a la ventaja a través del T-MEC que da acceso al mercado mexicano y norteamericano y a la certeza jurídica que hay en el país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó como relevante la inversión de 12 mil 250 mdp, por su impacto en la salud de población mexicana. Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, detalló que la inversión de las cuatro empresas generará más de 3 mil 120 empleos directos y 22 mil 500 indirectos.
Historias similares
León XIV clausuró el Jubileo de la Juventud en Tor Vergata
Claudia crea Comisión Presidencial para Reforma Electoral
Mundial 2026, Coordinación Logística Mexico, EU, Canadá