agosto 8, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

IVES: Javier Sicilia, personaje icónico

Compartir:

“Hay momentos en la vida de los pueblos”, es un pasaje retórico muy utilizada en los floridos discursos políticos del México posrevolucionario de la primera mitad del siglo XX. No era frase banal porque se refería a un país en efervescencia, cabalmente dominado por los vapores ideológicos de la Revolución Mexicana, la Justicia Social era su numen y la movilidad social reflejada en la intensa movilidad del campo a las ciudades su realidad más manifiesta. Han pasado los años, la Revolución perdió impulso cuando los revolucionarios se aburguesaron y acomodaron en su nueva condición de vida, pudiera afirmarse que el hombre en sociedad busca con su acción nuevas y mejores condiciones de vida, una vez conseguidas se estaciona y pierde impulso para acomodarse a su nuevo estatus. Así parece estar ocurriendo con los santones de la cuarta transformación cuya tendencia al lujo es escandalosa porque presumen la exuberancia de su nuevo estatus social de nuevos ricos.

Son momentos o estadios históricos destacables, México los está viviendo ahora que asciende al poder una nueva clase política proveniente de las barricadas, del “pueblo unido jamás será vencido”, que, al contacto con el ejercicio del poder, pierde el equilibrio, se disloca y se convierte en la caricatura de lo que antes criticaba y luchaba por desaparecer. Por esta clase de reflexiones la presencia de Javier Sicilia en Xalapa adquiere singular relevancia. Este icónico personaje de nuestros tiempos viene invitado por la Universidad IVES en el marco de los festejos del 30 aniversario de su fundación. Sicilia es poeta de renombre, y como todo pensador es irreverente ante el poder, sensible al pulso social, porque en su utopía aspira al deber ser como meta irrefutable del hombre en sociedad. Sicilia ha sido merecedor del Premio Ariel, en 1990, por el mejor argumento original por la película Goitia, un dios para sí mismo, y en 1993 obtuvo el premio José Fuentes Mares por su novela El Bautista. También, en 2009, ganó el Premio Nacional de Poesía Aguscalientes. Un fatídico acontecimiento conmocionó su vida familiar y lo obligó en mayo de 2011 a organizar y encabezar una manifestación de protesta por la inseguridad prevaleciente en el país, un Movimiento por la Paz cuyo influjo marcó el rumbo de la política del gobierno en contra de la delincuencia en México. Javier Sicilia presentará este día en el Casino Xalapeño a las 5 de la tarde, su libro intitulado “Crisis o Apocalipsis”, ese título habla por si mismo. Un gran acierto de la Universidad IVES por facilitar la presentación de este personaje en esta ciudad capital.

Compartir: