agosto 8, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Piden ciclistas xalapeños ampliar la ciclovía de Ruiz Cortines hasta la Zona Universitaria

Compartir:

• Xalapa debería tener 80 kilómetros de ciclovías y solo hay una de 11 kilómetros: Antonio Saiz.

Irineo Pérez Melo.- Al señalar que el gobierno municipal actual tuvo “cero kilómetros” de construcción de ciclovías, integrantes de colectivos de ciclistas de la ciudad de Xalapa, dieron a conocer que plantearán a la próxima administración xalapeña ampliar la ciclovía de Ruiz Cortines hacia la Calle Venustiano Carranza y llegar a la Zona Universitaria.
En conferencia de prensa, el arquitecto Antonio Sainz, representante de la Coalición Movilidad Segura Veracruz, dio a conocer que actualmente la ciclovía que se tiene en la capital veracruzana termina en el Mural que se localiza en la confluencia de las calles Ignacio de la Llave y Lázaro Cárdenas, en la zona de Los Sauces.
“Originalmente estaba prevista que llegara hasta la Zona Universitaria, pasando por la Calle Venustiano Carranza, pues el objetivo de crearlas es que conecte punto “a” con punto “b”, porque lo que se requiere son redes en las ciudades”, añadió.
Informó que Xalapa cuenta con una ciclovía de once kilómetros y de acuerdo con estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debería tener 80 kilómetros de estas y/o carriles confinados de transporte público.
Señaló que la propuesta no busca beneficiar a los ciclistas, pues la petición formulada es porque existe una norma federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) de “Calles Completas” que dicta a los municipios cómo construir las calles que contempla paradas de camión adecuadas, cruces peatonales seguros, ciclovías e incluso vegetación.
Lamentó que la administración municipal actual no hay tenido avances en movilidad, a pesar de que Xalapa tiene derecho a entrar a fondos por parte de Banobras para la mejora del transporte público, por ejemplo.
Por otro lado, mencionó la existencia, desde hace mucho tiempo, de un proyecto de instalar una ciclovía en Arco Sur, pues la idea de la existente en Ruiz Cortines, era conectar con la zona universitaria, “porque la bicicleta no es solo un medio de esparcimiento, sino de transporte, ahora que la movilidad urbana de Xalapa es complicada y que se requiere liberar su carga vehicular de inmediato”, añadió.
En otro tema, reiteraron la necesidad de armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vidal que tiene tres años de rezago con las leyes locales en la materia lo cual garantizaría la reducción de accidentes automovilísticos con funestas consecuencias, como los ocurridos el pasado miércoles, que se tuvieron cuatro accidentes con vehículos pesados, pero afortunadamente, sin bajas que lamentar.
“Queremos que las calles sean más seguras para que todas las personas lleguen a casa. Hacemos un llamado a los legisladores para que armonicen esta ley ya que es muy importante que las ciudades ya cuenten con mejor transporte público, mejores calles que sean accesibles para todos, sobre todo personas con discapacidad, que son las que sufren más estas consecuencias, concluyó.

Compartir: