agosto 7, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Cancela SUTCECYTEV movilizaciones programadas a partir de este día para exigir pago de adeudos de prestaciones a agremiados

Compartir:

• En la madrugada de este jueves se lograron avances en las negociaciones con titulares de SEV y Sefiplan.
• Este viernes en la sede de Sefiplan se definirán los plazos para cubrir dichos adeudos.

Irineo Pérez Melo.- Tras lograr avances en las negociaciones con las autoridades de las secretarías de Educación de Veracruz (SEV) y de Finanzas y Planeación (Sefiplan) en torno a los adeudos que se tienen con los trabajadores de este subsistema de Educación Media Superior, el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (SUTCECYTEV) canceló las movilizaciones que iniciarían este jueves para exigir el pago de dichos adeudos.
De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaria de Comunicación de dicho sindicato, las negociaciones con los funcionarios de esas dependencias se desarrollaron el pasado miércoles y se prolongó hasta las primeras horas de este jueves, en dónde se tuvieron “avances sustanciosos con las autoridades de gobierno”.
Y es que el pasado martes, Manuel Melchor Ontiveros, secretario general del SUTCECYTEV, amagó con iniciar movilizaciones a partir de este jueves como medida de presión para que la Sefiplan y SEV cubran el pago de las prestaciones que les adeudan a los casi 900 sindicalizados, desde hace 7 meses y algunas de ellas desde el 2024 y de no hacerlo, no iniciar el ciclo escolar 2025-2026 el próximo 25 de agosto, al parar labores en los 32 planteles que integran este subsistema de Educación Media Superior.
Las movilizaciones estaban programadas a realizarse este jueves en los municipios de Tres Valles, Papantla, Benito Juárez, Naolinco, Vega de Alatorre. Soledad Antompa, Cexquihui, Uxpanapa, Huayacocotla, Agua Dulce. Pajapan, Filomeno Mata Platón Sánchez, Atzalan, San Rafael, Omealca, Huatusco, Álamo Temapache, Coatepec, Coatzacoalcos Guayalejo, Medellin, Ciudad Mendoza, Catemaco, Otatitlán, Alto Lucero, Veracruz, Juchique de Ferrer. Yanga, Coetzala, Mecayapan y Xalapa, en dónde se ubican los 32 planteles que atienden una matricula de más de 8,000 jóvenes en el nivel de Educación Media Superior.
De entre las cláusulas incumplidas de las Condiciones Generales de Trabajo destacan, la relacionadas con la entrega de la póliza corregida del Seguro de Vida Institucional, pago de prestaciones pendientes desde el 2024, como estímulos de antigüedad, alcances salariales, prima de antigüedad y apoyo para lentes; apoyo económico para gastos administrativos y operativos del Comité Ejecutivo Estatal; pago correspondiente al evento cultural y deportivo en su fase estatal y nacional, y pago de viáticos devengados tanto a delegados sindicales como al comité ejecutivo estatal, entre otras.
La medida coercitiva que pretendía realizar el SUTCECYTEV se deriva porque la respuesta dada por Marco Antonio Villarrello Brito, director general del CECYTEV es que “no hay dinero para cubrir el pago de dichas prestaciones, debido a que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) no había dispersado los recursos que le corresponde a cada plantel.
Finalmente, se informó que este viernes la dirigencia del SUTCECYTEV sostendrá una reunión en la Secretaría de Finanzas y Planeación con el titular de la misma y de la Secretaria de Educación, en dónde se espera se establezcan los plazos para el pago de los adeudos pendientes.

Compartir: