Venido del Altiplano en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez y ligado en sus inicios al
célebre Eric Patrocinio Cisneros Burgos, a la sazón Secretario de Gobierno, quien lo acercó
desde esa época a José Luis Peña Peña, esposo de quien sería la gobernadora de Veracruz,
David Agustín Jiménez Rojas es un auténtico “chivo en cristalería”, un personaje
obsesionado por el poder “resiliente y capaz de lograr todo aquello que me proponga”,
como se lee en su hoja de vida aún colgada en el desaparecido Instituto Veracruzano de
Acceso a la Información (IVAI), en donde fue promovido por el entonces líder del
Congreso local y actual delegado de la Secretaría de Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín.
Su cercanía con el esposo de la gobernadora Rocío Nahle García lo ha transformado, pues
gente cercana a este singular personaje cuenta que suele viajar en camionetas blindadas y
cargando maletas con equipo de protección de primera generación. En una de las fiestas
que le organizó, el poderoso esposo le prometió que sería Fiscal General del Estado en
cuanto saliera la aún titular Verónica Hernández Giadáns, algo que hasta la fecha no se ha
concretado.
Lo único que logró, de momento, es que la mandataria veracruzana lo colocara como
Subsecretario de Enseñanza Media Superior y Superior, en la Secretaría de Educación de
Veracruz (SEV) que encabeza la senadora con licencia Claudia Tello Espinosa. El Maestro
en Derecho Empresarial y Corporativo por la “Universidad Humanitas”, de donde egresó
como abogado, está convencido –y así les dice a sus allegados– que ahí sólo está de paso,
porque su proyecto es ser el próximo Fiscal General.
Nadie sabe hasta dónde llega el compromiso de José Luis Peña y de la propia gobernadora
Rocío Nahle con este personaje mexiquense y hasta dónde, en realidad, conocerá el fondo
de la intimidad del poder de la pareja gubernamental, que presume conocer.
Si estuviera tan seguro del espacio “que le están guardando” no andaría buscando tanto
reflector, plataformas de publicidad o vínculos con personajes que han sido severamente
cuestionados en el pasado inmediato, como sería el caso de Felipe Sosa Mora, el expriista y
ahora neomorenista, fugaz exdirector del Cobaev y a quien nadie olvida por el triste
capítulo de “ladrones de elecciones” que protagonizó con otros personajes de la zona
Veracruz-Boca del Río, que hasta la cárcel lo llevó.
En esa desesperación, hace algunos días, David Agustín Jiménez Rojas pidió a Felipe Sosa
que lo subiera a “los correos” de Francisco Javier Vicente Rodríguez, el famoso
“Chuletas”, ex operador de Miguel Ángel Yunes Linares, a quien traicionó, para irse a los
brazos de Javier Duarte de Ochoa. Desde esa “plataforma” de correos,
comunicaciongubernamental@hush.com, “El Chule” mandó un correo titulado “Sub-
Secretario de la SEV anda muy FIFÍ…”.
Ahí, lo mostraba en fotografías llegando al Instituto Tecnológico de Boca del Río, una
institución educativa, por cierto, que pertenece al Tecnológico Nacional de
México, administrado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en donde la Secretaría
de Educación de Veracruz nada tiene que ver.
Ahí, según “reseña” el operador informativo de Felipe Sosa Mora, “Jiménez Rojas se dejó
ver enfundado en una fina Guayabera en la que parecía tamal mal amarrado (a punto de dar
el botonazo), y luciendo en unos carísimos zapatos-tenis del prestigiado diseñador italiano,
Ermenegildo ZEGNA, cuyo costo supera los $30 mil pesos, oliendo a fino perfume de
París, bien afeitado y con el pelo engominado al estilo Peña Nieto”.
“Pero por lo visto al ahora alto funcionario estatal le gusta le buena vida, los buenos coches,
la buena vestimenta y andar rodeado de guaruras (pues a qué le teme si ya no está Bola-8),
ya que este martes fue visto llegar al Instituto Tecnológico de Boca del Río en tremendo
camionetón blindado de esos que rondan los 2 millones de pesos, con chofer y con un
equipo de seguridad compuesto por 4 guardaespaldas que lo cuidan nada más se baja de la
costosa unidad blindada en la que se transporta”.
“Qué no se dará cuenta el ahora Morenista como andan las cosas con el tema de los excesos
y los lujos como para andarse exhibiendo de esa forma, dejando ver que le fue muy bien
$$$ a su paso por el IVAI, y que ahora como funcionario estatal no está dispuesto a
cambiar su estilo de vida, ni mostrar la sencillez que el cargo que ostenta amerita, donde
acude a escuelas jodidas que se caen a pedazos, en donde trata con gente de escasos
recursos, y él haciendo gala de ostentaciones millonarias no propias de su cargo y encargo”.
“David Agustín deberá cuidar más las formas en su nuevo cargo en la SEV, porque el
‘horno no está para bollo’ haciendo alarde de lujos, derroche y excesos que no
corresponden con el de un funcionario público que percibe ‘se supone’ un salario
‘modesto’, no acorde con el lujoso nivel de vida que muestra y demuestra”.
“¡¡¡¡Aguas David que la Gobernadora Nahle se entera de todo gracias a nosotros, y el
pueblo bueno y sabio ya abrió los ojos!!!”.
Lo que aparentemente parecía un golpe, en realidad fue una manera de promocionarlo,
porque de inmediato, en otro correo, el “operador”, escribió: “Desmiente David Jiménez
excesos y derroche como Sub-Secretario de la SEV!!!”.
“NDR… Se comunicó con nosotros el Sub-Secretario de la Secretaría de Educación de
Veracruz (SEV), David Agustín Jiménez Rojas, para desmentir categóricamente la
información que circuló en redes sociales respecto a excesos y derroches como funcionario
público”, difundió el personaje presuntamente radicado en la ciudad de Puebla.
“Para empezar precisó que los zapatos-tenis que llevaba hoy en su visita al Instituto
Tecnológico de Boca del Río no son de la marca ZEGNA, ni mucho menos cuestan más de
$30 mil pesos, si no que los compró en Naolinco en apoyo a productores locales, ya que es
un municipio famoso por su calzado, y que le costaron menos de $900 pesos”.
“También aclaró que la camioneta en la que se desplaza por la entidad veracruzana
cumpliendo con su encargo en la SEV, ni es blindada, ni cuesta más de 2 millones de pesos,
es la camioneta que se le asignó en la SEV, y que está destinada para ser usada por el
Subsecretario de Educación Media Superior y Superior en turno”.
“Así mismo el chofer que le maneja es personal de la SEV, y que ya estaba asignado en
dicha función cuando él llegó al cargo semanas atrás”.
“Aclaró que no cuenta con escoltas, ni gente que lo anda cuidando, porque no tiene de qué
cuidarse ni temor de nada, por lo que eso de que tiene a 4 personas vigilándolo día y noche
es totalmente falso”.
“En cuanto a la fina Guayabera que portaba, dijo que es veracruzana, y que ya le queda un
poco chica y apretada, pero que en vez de comprarse una nueva de talla más grande pondrá
el ejemplo y le entrará al programa de ‘Cero Comida Chatarra’ como se implementó en
todas las escuelas a nivel nacional por la SEP, y que también aplica en todas las escuelas de
la SEV en el Estado de Veracruz”.
“Dejó en claro que siempre se ha comportado y desempeñado como un servidor público de
los que llegan a servir y no a servirse del cargo, como ahora lo hace desde la Subsecretaría
de Educación Media Superior y Superior de la SEV en el Estado de Veracruz, donde la
Gobernadora Rocío Nahle le dio tan importante encargo para trabajar por el bien de la
educación de los niños y jóvenes veracruzanos, por lo que su trabajo será incansable para
estar a la altura de su tan importante responsabilidad. Finalizó!!!”.
Puro show, que pone en evidencia la alianza de intereses y la desesperación de David
Agustín Jiménez Rojas por el reflector, por salir en medios, por ser tomado en cuenta. ¿No
que muy cercano a José Luis Peña Peña, esposo de la gobernadora Rocío Nahle García?
¿Creerá en verdad que podrá ser Fiscal del Estado de Veracruz a pesar de que no es
veracruzano y no reúne el perfil que la dependencia demanda? ¿Creerá que podrá pasar los
exámenes de Control y Confianza que exige ese puesto? ¿Creerá que sólo por su cercanía
con el esposo de la mandataria estatal tendrá esta importante posición, que requerirá el aval
de altos mandos del gobierno federal y de la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo?
Y lo mismo aplica en sus aspiraciones en la Secretaría de Educación de Veracruz, si es que
desea sustituir a la actual titular Claudia Tello Espinosa, una mujer que ha sido respaldada
por la propia gobernadora Rocío Nahle, quien le reconoce la votación que tuvo en las urnas,
su trayectoria y el orden que está metiendo en la dependencia educativa. Ya lo sabremos.
CEJUM: ‘NO ME AYUDES, COMADRE’
Por cierto, mientras la gobernadora Rocío Nahle está bajo la metralla de los medios de la
capital del país desde hace mes y medio –primero por el hallazgo de una refinería
clandestina asegurada a mediados de junio pasado en el sur de Veracruz por las fuerzas
federales que recuperaron más de 500 mil litros de crudo; luego por la polémica muerte de
la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, que fue secuestrada y torturada por
sicarios del Grupo Sombra y cuyo cadáver apareció la noche del miércoles 23 de julio en el
municipio de Álamo-Temapache, al norte de la entidad; y ahora por el motín del sábado
anterior en el reclusorio de Tuxpan que dejó un saldo de 8 muertos y 10 heridos–, algunos
de sus colaboradores, inclusive hasta los de menor nivel, siguen dando “parque” a los
detractores de la mandataria veracruzana para seguir exhibiendo y descalificando a su
administración estatal.
El último caso fue el de una desconocida empleada del Centro Estatal de Justicia para las
Mujeres (CEJUM), que la noche del miércoles pasado fue detenida por una agente de
Tránsito por conducir alcoholizada y haber impactado a tres vehículos en pleno centro de
Xalapa. El incidente vial generó indignación en las redes sociales por el trato humillante de
la conductora contra la servidora pública que la detuvo, a la cual intentó sobornar con un
billete de 500 pesos y que, al rechazarlo, la llamó “gata muerta de hambre”. La agente vial
le respondió dignamente: “Estaré muerta de hambre, ¡pero tengo que salvar a los
ciudadanos de personas en su estado!”
Todavía peor, la prepotente empleada del CEJUM se identificó con un par de credenciales
oficiales del Gobierno del Estado que tenían ¡dos nombres distintos! Uno con el de
“Mariana Flores” y otro con el de “Karla Vianey García Lagunes”. Además, en las redes
sociales, fue señalada de cobrar también en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV)
y en la Secretaría de Gobierno.
No obstante la magnitud del escándalo que repercutió en la prensa nacional, el CEJUM
emitió hasta dos días después un breve comunicado en el que confirmó que la implicada es
empleada activa como analista administrativa y para anunciar la “suspensión inmediata de
labores” de la funcionaria identificada como Mariana “F” y/o Karla Vianey “G” “en tanto
se realizan las investigaciones correspondientes”.
La institución reiteró su “compromiso con la legalidad, la ética profesional y el respeto a
los derechos humanos”, rechazando “categóricamente cualquier conducta que contravenga
los principios institucionales”. Sin embargo, no explicó por qué portaba dos credenciales
del CEJUM con su fotografía pero con nombres diferentes, por lo que incurriría en el
presunto delito de falsificación de documentos oficiales.
El medio digital La Clave (laclaveonline.com) consignó que la ex priista Pamela Ortega
Medina, coordinadora del CEJUM, no ha dado la cara e inclusive restringió su perfil oficial
en redes y los comentarios de las cuentas oficiales del organismo.
También señaló que la sanción fue muy criticada al considerarse insuficiente la suspensión
temporal ante la gravedad de los hechos, refiriendo que este caso ha reavivado
cuestionamientos sobre el funcionamiento interno del CEJUM, que en octubre de 2024 ya
había enfrentado otro escándalo por presunta trata de personas vinculada a una
excolaboradora.
“Además, pesan sobre Pamela Ortega varios señalamientos y denuncias por maltrato y
acoso laboral hacia sus subalternos, la mayoría de los cuales han terminado renunciando en
menos de un año de funciones”, apuntó.
El caso de la empleada alcoholizada del CEJUM, que sobajó e intentó sobornar a la agente
de Tránsito de Xalapa, cobró relevancia por un suceso similar ocurrido días antes en la
colonia Condesa de la Ciudad de México, donde la modelo argentina Ximena Pichel,
motejada en redes sociales como “Lady Racista”, agredió verbalmente también a un policía
vial capitalino. Un juez le ordenó a la ciudadana sudamericana someterse a tratamiento
sicológico, ofrecerle una disculpa al servidor público y pagar una multa de 97 mil pesos.
Pero la extranjera, a diferencia de nuestra paisana ya bautizada popularmente por los
internautas como “Lady Muerta de Hambre”, no es funcionaria, ni iba ebria y tampoco
portaba dos credenciales oficiales con identidades diferentes.
Historias similares
Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones
Gobernar plenamente o la defensiva; he ahí el dilema
Esaú, buen periodista