septiembre 26, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Tránsito del Estado multa a primer taxista que no respetó tarifas: cobró 140 pesos a usuaria

Compartir:

Xalapa, Ver.— El caso de la periodista Ana Laura Pérez Mendoza, que denunció públicamente haber sido víctima de un cobro excesivo por parte de un taxista, ha puesto nuevamente bajo la lupa la aplicación de las tarifas oficiales del transporte público en la capital veracruzana. El incidente, ocurrido tras la reciente implementación de precios controlados en siete ciudades del estado, generó amplio eco en redes sociales y evidenció tanto abusos como deficiencias en los mecanismos institucionales de atención.

La usuaria relató que el conductor del taxi con número económico 4785 le cobró 140 pesos por un traslado de Plaza Américas al Hotel Xalapa, cuando el tarifario oficial establece un máximo de 50 pesos para ese tipo de recorrido. Ante el cobro indebido, compartió su experiencia e hizo un llamado público al alcalde Ricardo Ahued, cuestionando si se trataba de una “falta de autoridad o tomadura de pelo”.

En ese sentido, trascendió que la afectada llevó su denuncia hasta la Delegación de Transporte Público, aunque la audiencia, según narró, tuvo que realizarse “en la banqueta”, ante la carencia de un espacio adecuado para resolver este tipo de inconformidades.

Durante el careo, el conductor implicado reconoció su error y se disculpó, argumentando desconocimiento sobre los nuevos límites tarifarios. Acompañado del concesionario del vehículo, se le impuso una multa de 1,810 pesos.

“Me ofrecieron dinero, pero no acepté. No está fácil para los taxistas, pero pasar de 50 a 140 pesos no es justo. Estoy satisfecha con que se aplique un control”, concluyó la usuaria en una segunda actualización del caso.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alfonso Reyes Garcés, ha recalcado que las tarifas sólo aplican dentro de perímetros claramente definidos para cada ciudad. En Xalapa, por ejemplo, los costos van de 27 a 50 pesos, según la zona.

Además, la SSP ha habilitado líneas telefónicas para denuncias ciudadanas: en Xalapa, el 228 841 8857, y en Veracruz puerto, el 229 376 0323. No obstante, persiste la exigencia ciudadana de mejorar la infraestructura institucional para atender con seriedad y formalidad este tipo de quejas, en un entorno donde el servicio de taxi sigue siendo fundamental para la movilidad urbana.

Fuente: Facebook.

Compartir: