Ante la filtración de fotos y videos que muestran a altos funcionarios y líderes de Morena, PRI, Verde y otros partidos, vacacionando en destinos de lujo como Portugal, España, Roma, Estados Unidos y Japón, se ha generado rechazo y enojo social. El contraste entre su estilo de vida y el discurso de austeridad que promueven ha provocado la indignación del público.
Todos los señalados, tanto oficialistas como opositores, se proclaman austeros y acusan a sus rivales políticos de hipócritas. Sin embargo, en la práctica, todos disfrutan de los beneficios del presupuesto público.
Según la información de UNO TV, estos son algunos de los viajeros frecuentes:
- Cuauhtémoc Blanco, diputado morenista, paseando por las calles de Milán, Italia.
- Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI, en Oporto, Portugal.
- Miguel Ángel Yunes Linares, senador suplente y ahora cercano a Morena, en un club de playa exclusivo en Capri, Italia.
- Enrique Vázquez Navarro, diputado de Morena, bailando en un antro exclusivo de Ibiza, España.
- Samuel Gurrión, presidente del Congreso de Oaxaca, comiendo en restaurantes de lujo en Francia y Grecia.
- Pedro Haces, líder sindical y diputado de Morena, en un festejo en Madrid que habría reunido a miembros de la 4T y en la Feria de Sevilla.
- Luis Armando Melgar, senador del Partido Verde, de paseo por Londres, Inglaterra.
- Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador y secretario de Organización de Morena, en Tokio, Japón.
- Mario Delgado, actual Secretario de Educación Pública, vacacionando en Lisboa, Portugal.
- Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados, de visita familiar en Madrid.
- Ricardo Anaya, senador panista, con su familia en Estados Unidos.
Todos, sin importar su partido, aseguran que sus viajes fueron pagados con recursos propios y que no utilizaron dinero del presupuesto público. ¿Usted les cree?
Es un hecho que todos tenemos derecho a tomar vacaciones, especialmente después de un año de trabajo, y a elegir el destino según nuestro presupuesto. Sin embargo, en el caso de los políticos que utilizan la austeridad como bandera, verlos de viaje en el extranjero provoca un rechazo total debido a su doble discurso.
La política requiere un mínimo de sentido común y vergüenza. En un país tan polarizado y con tantas necesidades como el nuestro, su ostentación es especialmente ofensiva.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que “mientras sean recursos personales y no públicos, tienen derecho a vacacionar”, aunque les envió una advertencia: “El poder debe ejercerse con humildad”.
¿Usted puede pagarse un viaje a Estados Unidos, Europa o Asia? Si es así, forma parte del 5% de los mexicanos que pueden hacerlo. El 95% restante debe vacacionar en algún destino de nuestro país o, como decía un viejo comercial de jabón, “Acapulco en la azotea”.
¿Usted qué opina?
Historias similares
Jorge Ángel Sarquiz ¿la punta del iceberg de la corrupción que imperó en la UPAV?
Sheinbaum, crisis y oportunidad
Nahle: Presiones financieras