- Almirante Morales y Gobernadora Nahle, presiden el acto
- “Veracruz refrenda su compromiso con Fuerzas Armadas”
- “Marina, seguridad y formación profesional de excelencia”
- Secretario: “trabajamos con ética, compromiso y disciplina”
- “Abordamos temas clave”: Johnson se reunió con Claudia
- Sheinbaum recibió al Embajador y a 6 congresistas de EU
- Ante entrada en vigor de arancel del 30 %, el 1 de agosto
Un honor, al más alto nivel, fue el conferido a la gobernadora Rocío Nahle García por el secretario de Marina, almirante de CG DEM, Raymundo Pedro Morales Ángeles para, como madrina de la generación 2020-2025, presidir la graduación de 337 guardiamarinas -243 hombres y 94 mujeres-, de la H. Escuela Naval Militar de Antón Lizardo, este viernes 25 de julio.
La ceremonia dio inicio con los honores al Almirante Secretario, quien pasó lista de honor a los héroes de la Heroica Escuela Naval Militar y del Heroico Colegio Militar, seguido de un toque de silencio y salva de honor; posteriormente se efectuó el relevo de escoltas, por parte de los egresados a los cadetes que pasaron a quinto año.
Tras la entrega de los premios académicos al personal de cadetes que obtuvieron el primer lugar de aprovechamiento, se efectuó la entrega de condecoraciones, premios y reconocimientos a cargo del Secretario de Marina y de la Gobernadora de Veracruz, así como de autoridades navales, militares y civiles, para continuar con la entrega de sables de Mando que acreditan a los graduados como Oficiales de la Armada de México.
El guardiamarina Espinoza Fierro expresó que, como Oficiales de la Armada de México, están listos para actuar con honor, deber, lealtad y patriotismo como líderes al servicio de la Nación. “Estamos comprometidos para asumir las nuevas atribuciones de nuestra Institución, que responden a los retos del desarrollo nacional”.
La Gobernadora de todos los veracruzanos, en su intervención refrendó el compromiso con las Fuerzas Armadas y el fortalecimiento de una política de inclusión, honrando el esfuerzo de miles de mujeres que han transformado paradigmas en los ámbitos técnico, académico y militar.
Sostuvo que el acto cívico-militar refuerza la coordinación permanente entre el Gobierno de Veracruz y la Secretaría de Marina, institución clave para garantizar la seguridad, desarrollo y formación profesional de excelencia en el país.
Por su parte, el Almirante Secretario reconoció a los oficiales navales recién graduados y los exhortó a honrar su esfuerzo y sus respectivos logros, que enaltecen a la Institución.
Reconoció que la inseguridad en México continúa siendo el principal problema que afecta a las instituciones y a la sociedad, por lo cual, bajo la guía de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, marinos navales deberán atender con eficacia, ética, compromiso y disciplina las áreas de actuación que la nación le ha encomendado a la Semar.
“Ahora les tocará contribuir en una Marina más integral, cuya principal tarea sigue siendo la seguridad, pero además se nos ha encomendado participar activamente en apoyo al desarrollo nacional”, dijo al dirigirse a los jóvenes guardiamarinas.
“Actuarán en el mar, en el aire y en la tierra para garantizar la defensa del país, protegiendo las rutas marítimas, los puertos y salvaguardando la vida humana en el mar. Garantizaremos un estado ribereño, un estado de bandera y un estado rector del puerto de vanguardia”, acotó el almirante Morales Ángeles.
De las generaciones 2020-2025 y 2021-2025 -de ésta última fue madrina Esther Calleja Alor, directora general de la Comisión Federal de Electricidad-, egresaron de las diversas carreras: 240 de Cuerpo General, 66 de Infantería de Marina, 31 de Aeronáutica Naval; siendo un total de 337 guardiamarinas.
La Semar, se informó, por conducto de la Universidad Naval se enorgullece en presentar una generación más de guardiamarinas, egresados de la H. Escuela Naval Militar, conformada por mujeres y hombres, futuros comandantes de la Armada de México, forjados con los más altos valores de honor, deber, lealtad y patriotismo, con la única encomienda de Servir a México.
La figura de las mujeres en estas filas es una realidad que crece con decisión. Desde 1997 pudieron ingresar a carreras técnicas navales y fue en 2008 cuando la Heroica Escuela Naval Militar abrió sus puertas a la primera generación femenina, vía convocatoria nacional.
Desde entonces se han graduado 2 mil 946 mujeres, de las cuales 296 son oficiales pertenecientes específicamente a la institución.
Comentarios a vuela pluma
El embajador Ronald Johnson agradeció el sábado 26 a la presidenta de México por la reunión que sostuvieron, el pasado viernes 25, con empresarios y legisladores de Estados Unidos. A través de su cuenta de X, el diplomático estadounidense escribió: “le agradezco a la presidenta Claudia Sheinbaum por una muy buena reunión con la delegación bipartidista del Congreso de los Estados Unidos encabezada por el republicano James French Hill”. Además, Ronald Johnson reafirmó que se abordaron “temas clave para ambas naciones”, comentó que la delegación estadounidense estuvo conformada por: por los congresistas Warren Davidson, Troy Downing, Tim Moore, María Elvira Salazar, Janelle Bynum y Don Davis. La reunión se desarrollo en Palacio Nacional, el arribo de la delegación se registró alrededor de las 13:00 horas y el encuentro concluyó poco después de las dos de la tarde del viernes 25 de julio. El contexto central del diálogo estuvo marcado por la inminente entrada en vigor, el próximo 1 de agosto, de la medida arancelaria del 30 por ciento aplicada por el gobierno estadounidense a productos mexicanos. En la conferencia matutina del 24 de julio, la presidenta Sheinbaum manifestó su disposición para sostener una llamada directa con el presidente Donald Trump en caso de que los equipos técnicos de ambos países no logren alcanzar un acuerdo durante las negociaciones bilaterales. Sheinbaum subrayó que la prioridad de su administración es alcanzar consensos que eviten repercusiones económicas para México y Estados Unidos. La presidenta explicó que se establecieron equipos de trabajo binacionales encargados de mantener conversaciones activas sobre la crisis arancelaria. Mencionó que el gobierno mexicano colabora de manera directa con funcionarios del Departamento del Tesoro y el Departamento de Comercio de Estados Unidos, con la meta de llegar a una solución antes de la fecha límite establecida por las autoridades estadounidenses. Sheinbaum expuso que la administración mexicana ya presentó propuestas concretas en respuesta a las inquietudes expresadas por el presidente Donald Trump. Estas propuestas abordan el déficit comercial y otros temas contemplados dentro del denominado “Plan México”, una estrategia que incluye alternativas económicas que podrían beneficiar a ambas naciones y evitar la implementación de políticas proteccionistas. La presidenta reiteró su confianza en el proceso de negociación entre ambas administraciones, buscando alcanzar un acuerdo que preserve el flujo comercial binacional, situación que ha representado un desafío continuado desde el inicio del mandato de la administración de Trump.
Foto de portada: En Esta Hora
Historias similares
Inseguridad en Veracruz, lacra endémica
PAN- MC: ¿La alianza que viene ahora?
Jorge Ángel Sarquiz ¿la punta del iceberg de la corrupción que imperó en la UPAV?