La lucha libre está de luto. Terry Bollea, mejor conocido como Hulk Hogan, falleció en su hogar de Clearwater, Florida, tras sufrir un paro cardíaco. Tenía 71 años. La noticia fue confirmada por fuentes cercanas a la familia y medios especializados como TMZ Sports.
Hogan no fue solo una superestrella del ring; fue un fenómeno cultural que cambió la forma en que el mundo veía la lucha libre. Con su melena rubia, bigote inconfundible y musculatura impresionante, se convirtió en el rostro de la WWE durante las décadas de los 80 y 90, en una época en la que la lucha libre dejó de ser un espectáculo regional para convertirse en un entretenimiento global.
A lo largo de su carrera, Hulk Hogan conquistó 12 campeonatos mundiales, incluidos seis títulos de la WWF (ahora WWE) y otros seis en la WCW. Fue el primer luchador en ganar dos Royal Rumble de forma consecutiva (1990 y 1991), y su legado quedó sellado en WrestleMania III, cuando levantó a André the Giant frente a más de 93 mil personas, en una de las imágenes más icónicas en la historia del deporte.
Pero Hogan no solo fue un héroe. En 1996, sacudió al universo luchístico al virar hacia el lado oscuro y unirse al grupo New World Order (nWo) en WCW, redefiniendo el concepto del “rudo” en la lucha estadounidense. Su versatilidad y visión comercial lo mantuvieron vigente por décadas.
Con información de La Razón.
Historias similares
Carlos Alcaraz conquista el US Open y reaviva la rivalidad con Jannik Sinner
Con “dobletes” de Cristiano y de João Félix, Portugal golea a Armenia 5-0
Es oficial: Cristiano Ronaldo enfrentará a México; Portugal será el rival del Tricolor en el estreno del Estadio Azteca