julio 23, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Cerca de 350 familiares de agremiados de la Sección 56 del SNTE siguen sin poder cobrar su seguro de vida institucional

Compartir:

Xalapa, Ver.– Desde hace más de un año, cientos de trabajadores del sector educativo en Veracruz enfrentan una preocupante situación de desprotección. La desaparición del Seguro de Vida Institucional ha dejado a maestras, maestros y sus familias sin respaldo en caso de fallecimiento o accidentes graves. Actualmente, sus beneficiarios viven en la incertidumbre, esperando que se concrete la promesa hecha por la gobernadora Rocío Nahle García: la creación de un fideicomiso que supla esta prestación esencial.

Tan solo en la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se estima que alrededor de 350 afiliados se encuentran en esta situación. Sin una aseguradora que respalde este beneficio, los familiares quedan sin posibilidad legal de reclamar ningún tipo de compensación.

El secretario general de dicha sección sindical y actual diputado local, José Reveriano Marín Hernández, confirmó que ya ha expuesto el problema a la mandataria estatal. En entrevista, explicó que la propuesta de un fideicomiso busca resolver las fallas que históricamente han tenido las aseguradoras privadas, como la tardanza en liberar expedientes o el cobro de porcentajes elevados por la cobertura de pólizas.

“La integración de un fideicomiso sería una buena medida porque estaría disponible en cuanto se emita un documento del seguro de vida. Además, evitaríamos lidiar con los tiempos y condiciones de las aseguradoras”, afirmó el legislador, quien también preside la Comisión Permanente de Educación y Cultura del Congreso del Estado.

Aunque aún no hay fecha oficial para la puesta en marcha del fideicomiso, ni detalles sobre su operación o quiénes lo integrarían, el diputado aseguró que se mantendrán atentos al proceso y demandarán transparencia en el ejercicio de los recursos. La esperanza del magisterio es clara: acceder pronto a una solución justa que garantice su derecho a una prestación laboral tan básica como vital.

Compartir: