Ciudad de México. — La alcaldía Cuauhtémoc retiró las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara del Jardín Tabacalera, tras detectarse que su instalación no contaba con los permisos requeridos por las autoridades competentes. La medida fue anunciada por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega el pasado 16 de julio y generó reacciones diversas entre autoridades, colectivos y vecinos.
Las esculturas, conocidas como “Monumento Encuentro”, fueron colocadas en 2017 durante la gestión de Ricardo Monreal, con la finalidad de recordar el primer encuentro entre ambos líderes revolucionarios en México. No obstante, de acuerdo con Rojo de la Vega, no existía autorización del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP) ni documentación oficial que acreditara su instalación legal. Además, informó que las figuras estaban bajo resguardo irregular de un trabajador de la alcaldía.
Durante el anuncio, la alcaldesa declaró: “Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba… y tampoco en la Tabacalera. Pero aquí sí se cumple la ley. Cuauhtémoc Libre”.
El retiro ha sido respaldado por algunos residentes de la colonia Tabacalera, quienes argumentan que las estatuas obstruían el paso peatonal y habían solicitado con anterioridad su retiro para recuperar el espacio público.
En contraste, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó la acción como “precipitada” y propuso reubicar las esculturas en otra zona con respaldo del gobierno de la Ciudad de México. “Es un monumento histórico. Si no las quieren ahí, que las entreguen y las ponemos en otro lado”, afirmó.
También se pronunciaron en contra organizaciones como el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba y el Partido Comunista de México, quienes acusaron -sin sustento- a la alcaldía de actuar de manera unilateral y de “afectar un símbolo de la relación bilateral entre México y Cuba”. Ambos grupos han convocado protestas para exigir la restitución de las esculturas.
Las figuras, creadas por el escultor Óscar Ponzanelli, ya habían sido objeto de controversias previas: en 2020 sufrieron un intento de robo y en 2021 fueron vandalizadas.
Actualmente, las estatuas permanecen bajo resguardo de la alcaldía Cuauhtémoc, mientras se lleva a cabo un proceso de revisión legal para determinar su futuro.
Historias similares
Se mantendrá el apoyo al Gobierno de la CDMX ante la explosión de la pipa registrada en el Puente de La Concordia: CSP
Rocío Nahle y Zoé Robledo coordinan acciones para garantizar atención médica de calidad en Veracruz
Nuevo ‘golpe’ a la Luz del Mundo: EU acusa a Naasón Joaquín de crimen organizado y tráfico sexual