Xalapa, Ver. — En un gesto que busca evitar confrontaciones con colectivos feministas, el Ayuntamiento de Xalapa ha decidido no ejecutar el proyecto de rehabilitación del mural ubicado en los bajos del parque Benito Juárez, bajo el viaducto de la capital veracruzana. Así lo anunció el alcalde Alberto Islas Reyes durante la presentación del programa “Verano en Xalapa 2025”.
El edil explicó que la Dirección de Desarrollo Urbano Municipal había diseñado una propuesta de intervención con una inversión estimada en 7 millones de pesos, orientada a modernizar el espacio. No obstante, el proyecto fue suspendido ante la posibilidad de entrar en conflicto con el uso actual del lugar, que ha sido apropiado por mujeres y colectivos feministas como un punto de expresión durante marchas y manifestaciones, particularmente en fechas emblemáticas como el 8 de marzo.
“Decidimos no hacerlo porque chocaría con lo que ellas quieren, que es seguir teniendo ese espacio de expresión. No quiero confrontarme con sus ideas”, declaró Islas Reyes.
El alcalde indicó que el gobierno municipal se enfocará, por ahora, en dignificar el área con acciones de mantenimiento estructural. En una primera etapa se atenderán filtraciones que han debilitado la parte superior del viaducto, y posteriormente se realizará una intervención de pintura básica, sin modificar los murales existentes.
Aunque no precisó el presupuesto destinado a estos trabajos iniciales, explicó que se está a la espera del proyecto artístico que presentarán las propias participantes de los colectivos feministas. “La pintura no es cara para Xalapa, el proyecto es de todas ellas”, afirmó.
La rehabilitación está programada para comenzar en agosto, luego de las mesas de trabajo organizadas por el Instituto Veracruzano de las Mujeres, cuyo objetivo es restaurar el espacio manteniendo su sentido simbólico como punto de denuncia y memoria.
El viaducto, que actualmente alberga el mural “Históricas”, ha sido convertido en un referente del movimiento feminista local, donde se visibilizan casos de violencia y se rinde homenaje a mujeres luchadoras sociales. La administración municipal busca respetar esta vocación, al tiempo que se compromete a mantener en condiciones dignas el espacio público.
Historias similares
Se manifiestan agremiados de la Sección 32 del SNTE en las oficinas de Escuelas Secundaria la Técnicas de la SEV
Toman oficinas de Sedema e inician huelga de hambre trabajadores despedidos
Estudiantes, padres de familia y docentes de Antorcha Campesina se manifiestan en la SEV