Xico, Ver.– Representantes de organizaciones ambientalistas alzaron la voz este lunes para exigir al ayuntamiento de Xico que se prohíba el acceso de menores de edad a las capeas y corridas de toros que forman parte de las tradicionales fiestas patronales en honor a Santa María Magdalena.
Durante una rueda de prensa, Rafael Bravo, presidente de la organización Regalemos un Paraizoo, y Claudia Leonardo, del colectivo Movimiento Conciencia, informaron que ya fue entregado un oficio al presidente municipal Luis Yoval y a la titular del DIF local, Carmen Ramírez Maldonado, solicitando que se tomen medidas para impedir el ingreso de niñas, niños y adolescentes a dichos espectáculos.
“Estas actividades no son un entorno apropiado para el sano desarrollo de la infancia”, sostuvieron los activistas, quienes destacaron que en los años 2023 y 2024 sí se respetó la restricción de entrada para menores, decisión que reconocieron como un cumplimiento adecuado a la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
La petición se centra en la corrida de toros programada para el próximo 22 de julio, evento taurino que, a pesar de contar con fecha y hora (16:00 horas), no especifica si se permitirá el ingreso a personas menores de edad. Por ello, las organizaciones instaron a que se emita una disposición clara que garantice la protección de los derechos de la niñez.
Asimismo, Bravo y Leonardo hicieron un llamado a madres y padres de familia para que se abstengan de llevar a sus hijos a eventos que normalizan la violencia hacia los animales. “Más allá de una regulación institucional, se requiere también conciencia ciudadana”, señalaron.
Por el momento, están a la espera de una respuesta formal por parte del ayuntamiento, con la esperanza de que las autoridades municipales mantengan la postura restrictiva adoptada en años anteriores.
Las fiestas patronales de Xico, que cada año convocan a miles de personas, han sido motivo de discusión por la inclusión de espectáculos taurinos, los cuales continúan enfrentando una creciente oposición por parte de sectores defensores de los derechos animales y de la infancia.
Historias similares
Servicio Urbano de Xalapa insiste en un incremento en el pasaje, 11 años que no se actualizan las tarifas vigentes
Neuróticos Anónimos celebrará su 48 aniversario con Junta Pública de Información nacional
Periodista de San Rafael denuncia ser objeto de amenazas de muerte por publicar operación irregular de una farmacia