Xalapa, Ver. — A partir del próximo año, todos los vehículos registrados en el estado de Veracruz deberán someterse a un proceso de reemplacamiento, como parte de un plan integral de reordenamiento vehicular impulsado por la administración estatal, informó la gobernadora Rocío Nahle García.
En ese sentido, la mandataria explicó que la medida no responde a fines recaudatorios, sino a la necesidad de establecer un control más riguroso sobre el parque vehicular de la entidad, mejorar la seguridad y contar con una base de datos actualizada y confiable.
“Vamos a entrar en una etapa de orden, donde todos los vehículos del estado deberán portar nuevas placas que estarán homologadas, con tecnología moderna y chips de identificación que brindan mayor seguridad al propietario”, señaló Nahle.
Actualmente, en Veracruz circulan automóviles con distintos modelos de placas —algunas con franjas azules, otras café y varias completamente blancas— lo que, según la gobernadora, evidencia una falta de uniformidad y dificulta la labor de control vehicular por parte de las autoridades.
Aunque los vehículos nuevos ya están recibiendo estas placas con chip desde 2025, el reemplacamiento será obligatorio para todos a partir de 2026. El programa busca reducir riesgos vinculados al robo de autos, la suplantación de identidad vehicular y fortalecer la capacidad de rastreo en caso de incidentes delictivos.
La mandataria reiteró que el Gobierno del Estado se prepara para lanzar una campaña de información sobre los requisitos y plazos del reemplacamiento, con el objetivo de que la ciudadanía tenga claridad y tiempo suficiente para cumplir con la nueva disposición.
Historias similares
Camionetitas de la Salud, proyecto nacional hecho en Veracruz: Claudia Sheinbaum
CNBV impone multa de 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector por presunto lavado de dinero vinculado a cárteles
México alista denuncia en EU por muerte de mexicano tras redada, anuncia Sheinbaum