Xalapa, Ver.— La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz lanzó duras críticas contra los gobiernos federal y estatal por el deterioro de la red carretera y por decisiones que, aseguran, han paralizado obras clave de mantenimiento y conservación en el país.
Durante una conferencia de prensa, Agustín Basilio de la Vega, secretario de Comunicación del comité estatal del blanquiazul, acusó que una serie de errores estratégicos han dejado en el abandono la infraestructura carretera, lo que se traduce en caminos en mal estado y falta de inversión efectiva.
“El primer gran error fue la desaparición de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) como la conocíamos, y su debilitamiento al convertirla en la actual Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, quitándole funciones y, peor aún, presupuesto”, subrayó.
Basilio de la Vega también cuestionó que el Programa de Conservación de Carreteras haya sido transferido a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), decisión que —a su juicio— desplazó a especialistas civiles y empresas privadas con amplia experiencia en el sector.
“El ejército no tiene por qué encargarse de lo que antes hacía bien la ingeniería civil mexicana. Las constructoras y asociaciones técnicas, como la de Ingeniería de Vías Terrestres, fueron marginadas”, añadió.
El vocero panista lamentó además la adquisición de maquinaria para pavimentación por parte del gobierno, señalando que la iniciativa privada ya cuenta con ese tipo de equipos y capacidad operativa. “Es un retroceso de décadas. Ese equipo, si no se usa con visión, pronto será chatarra”, advirtió.
En el plano estatal, criticó que se prioricen obras como el nuevo estadio Luis “Pirata” Fuente, mientras las carreteras veracruzanas siguen deteriorándose. “El recurso destinado a ese proyecto bien pudo haberse empleado en atender la red vial. Hoy se destina a obras que no resuelven los problemas de fondo”, dijo.
Basilio también arremetió contra los llamados megaproyectos federales —el Tren Maya, el AIFA y la refinería de Dos Bocas— al considerarlos “faraónicos e improductivos”, y responsabilizó a estas obras del desvío de fondos que debieron dirigirse a infraestructura básica como carreteras.
“El país está al borde de una crisis económica y de empleo. Sin una red carretera funcional, ese escenario solo se agrava”, concluyó, exigiendo transparencia, rendición de cuentas y una mejor planificación del gasto público.
Historias similares
Son 5 los detenidos por homicidio de proyectista de CEAPP
Denuncian posible fraude académico en escuela de medicina CETUG-Orizaba; 58 estudiantes exigen intervención federal
Omar Romero Sandoval “operador más eficaz” en la red de corrupción imperante en Educación Tecnológica de la SEV