Orizaba, Ver.— Un grupo de 58 estudiantes del décimo semestre de la carrera de Medicina del Centro de Estudios Tecnológicos y Universitarios del Golfo A.C. (CETUG), plantel Orizaba, denunciaron públicamente haber sido víctimas de un presunto fraude académico por parte de esta institución, la cual —aseguran— opera sin contar con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (REVOE).
La situación, según explicó Marisol Contreras García, una de las afectadas, se hizo evidente cuando los alumnos intentaron iniciar su internado de pregrado y fueron notificados de que la escuela no había gestionado la Opinión Técnica Académica, documento obligatorio para ingresar legalmente a esa fase formativa en el área de salud.
“Desde que ingresamos nos aseguraron que el programa contaba con REVOE emitido por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Lo investigamos y aparentemente todo estaba en regla, pero ahora nos damos cuenta que no es así”, afirmó Contreras.
El problema surgió a solo semanas de concluir la carrera, poniendo en riesgo no solo el título profesional de los estudiantes, sino años de esfuerzo académico. Lo más grave, denunciaron, es la falta de respuesta por parte de las autoridades de CETUG. “Ningún directivo ha dado la cara. Solo el coordinador académico, Alejandro Navarrete Gatica, nos informó que la alternativa es darnos de baja e inscribirnos en una universidad de Toluca. Eso es inaceptable”, agregó.
Los estudiantes reprocharon también la falta de supervisión por parte de autoridades educativas y sanitarias. “¿Cómo es posible que una institución ofrezca una carrera tan delicada como Medicina sin cumplir con los requisitos legales? ¿Dónde están la SEP, Profeco, Cofepris, CIFRHS o la Fiscalía del Estado?”, cuestionaron.
La denuncia adquiere mayor relevancia por la posible comisión de un delito contra cientos de familias que confiaron en la validez de los estudios. “Esto puede ser una estafa académica a gran escala y no vamos a quedarnos callados”, advirtieron.
Finalmente, pidieron la intervención urgente de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora veracruzana Rocío Nahle, para que se investigue el funcionamiento de CETUG en sus distintos planteles, y exigieron al IPN verificar si el REVOE presentado está realmente vinculado a sus programas.
Historias similares
“Por falta de presupuesto y encargar a SEDENA el mantenimiento de carreteras, la red federal y estatal está en pésimas condiciones”: PAN Veracruz
Son 5 los detenidos por homicidio de proyectista de CEAPP
Omar Romero Sandoval “operador más eficaz” en la red de corrupción imperante en Educación Tecnológica de la SEV