julio 13, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Reserva Técnica del IPE con casi 3 mil millones de pesos, afirma el Director Octavio Hernández

Compartir:
  • “Este es un hecho sin precedentes”, dice el director al presidir el Carnaval de Pensionados y Jubilados de la Estancia Garnica 2025.
  • Presente, la ex directora y hoy presidenta municipal electa de Xalapa, Daniela Guadalupe Griego Ceballos.

Nota de Miguel Valera para En Esta Hora.- “Durante el primer gobierno de la Cuarta Transformación y a siete meses de haberse iniciado la construcción del segundo piso con nuestra gobernadora, ingeniera, Rocío Nahle García, hoy la Reserva Técnica del Instituto de Pensiones  del Estado registra un monto de casi 3 mil millones de pesos, lo que significa un hecho sin precedentes y un garantía para nuestros adultos mayores”, así lo expresó el director Luis Octavio Hernández Lara.

Al presidir el Carnaval de Pensionados y Jubilados de la Estancia Garnica 2025, teniendo como invitada especial a Daniela Guadalupe Griego Ceballos, exdirectora de esta institución y actual presidenta municipal electa de Xalapa, enfatizó y señaló enérgicamente “que tenemos un Instituto de Pensiones fuerte y sólido, que garantiza a nuestros adultos mayores el pago de sus pensiones, jubilaciones y otras prestaciones enmarcadas en la ley 287 bajo el compromiso y liderazgo de nuestra gobernadora Rocío Nahle García”.

Ante los integrantes del Honorable Consejo directivo del Instituto de Pensiones del Estado, invitados especiales y medios de comunicación, Luis Octavio Hernández Lara le envío un saludo a nuestra gobernadora Rocío Nahle García, “por su cercanía con nosotros, porque eso nos anima y porque ha luchado toda su vida por la transformación de nuestro país y hoy, aquí, este espacio, es un ejemplo emblemático de lo que se puede hacer cuando se trabaja con esa misma convicción”.

“En la Estancia Garnica hemos trabajado muy fuerte para siga siendo un espacio de reconocimiento a nuestros adultos mayores, hombres y mujeres que entregaron su vida por amor a Veracruz, como bien lo dice nuestra gobernadora su lema de gobierno”, refrendó.

“Estancia Garnica representa la justicia, cuando este lugar fue utilizado con fines oscuros en gobiernos del pasado, un espacio rescatado con la visión y el compromiso de quien era titular de este Instituto, y hoy es la presidenta municipal electa de Xalapa, licenciada Daniela Griego Ceballos a quien le pido un fuerte aplauso”.

“Desde su origen se pensó en un lugar que sirviera a los más de 36 mil pensionistas inscritos en el Instituto de Pensiones del Estado, quienes con su esfuerzo y dedicación diarios, trabajaron para construir la grandeza de nuestro estado”, aseveró el funcionario estatal.

Al referirse a algunas de las actividades que aquí se realizan, comentó que de martes a domingo, de 09:00 a 17:00 horas, nuestros pensionistas pueden utilizar el Gimnasio, la alberca terapéutica, la sala de televisión, la sala de juegos, la Unidad deportiva, recibir masajes geriátricos, caminar en las áreas jardinadas o tomar una siesta en las habitaciones con las que contamos.

De igual manera se destaca la participación activamente en nuestros talleres: de baile con acondicionamiento, de tejido, de repujado y pintura, de Tai – Chi, en el Coro “Sublime Ilusión”, en el taller de Bordado artístico, en las sesiones de Yoga para el bienestar, en las prácticas de pintura, de bordado español, en el de baile latino, en Manualidades, en el de Reiki, de Guitarra o de Danza folklórica.

“En este lugar las actividades son múltiples y variadas y buscan, reitero, mejorar la salud física, mejorar la salud mental y promover la independencia y la calidad de vida.  Los adultos mayores son nuestro compromiso, nuestra razón de ser y el motor del Instituto de Pensiones del Estado”, indicó.

Dijo que todo esto “no se ha logrado por arte de magia, ha sido un trabajo arduo donde los pilares de la honradez, la transparencia y la rendición de cuentas han sido fundamentales para brindar estos resultados”.

“Es preciso señalar que los gobiernos priistas y panistas, no sólo intentaron quebrar al IPE y desaparecerlo, sin importarles el futuro de los pensionados de nuestro estado. También hubo un trato de arrogancia e indiferencia hacia las y los trabajadores de esta noble institución”, destacó.

“Ejemplo de este quebranto son los datos del Fideicomiso de la Reserva Técnica. En el año 2015 el monto de los recursos ascendí a 2 mil 045 millones de pesos y para el 2016 los recursos disminuyeron a tan solo 931.5 millones de pesos. Significó una caída de 54.4 % en el cierre del mandato de Javier Duarte”, reiteró.

Hoy, el Instituto de Pensiones del Estado se encuentra sano, pujante y es garantía en el cuidado y protección del patrimonio de jubilados y pensionados.

Compartir: