julio 31, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Se manifiestan xalapeños para pedir al Tribunal Electoral Federal la nulidad de la elección judicial del pasado 1 de junio

Compartir:

Xalapa, Ver. – En una manifestación realizada este domingo en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, un grupo de ciudadanos xalapeños exigió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declarar nulas las recientes elecciones de jueces, magistrados y ministros, celebradas el pasado 1 de junio. Esta protesta se replicó de forma simultánea en distintas ciudades del país, incluyendo la Ciudad de México, donde tuvo lugar frente al Ángel de la Independencia.

Los inconformes, portando pancartas con mensajes como “Fue una farsa perversa, aberrante y amañada” y hashtags como #SomosLaResistencia y #ProhibidoRendirse, acusaron al gobierno federal de haber manipulado el proceso para favorecer a perfiles afines a la Cuarta Transformación.

María Guadalupe Cruz Arellano, vocera espontánea del grupo, declaró que la elección judicial fue “una simulación diseñada para consolidar el control de los tres poderes por parte del actual régimen”. Aseguró que no pertenecen a ninguna organización política o civil, pero decidieron alzar la voz ante lo que califican como un “peligroso retroceso democrático”.

Durante el acto, también se cuestionó la presunta utilización de “acordeones” —copias anticipadas de los exámenes— en el proceso de evaluación de aspirantes al Poder Judicial, lo cual fue comparado con prácticas escolares poco éticas. “¿Nos van a decir que hubo un milagro? ¿Que se multiplicaron los votos como panes? No somos ingenuos”, expresó Cruz Arellano con ironía.

Por su parte, el magistrado retirado José Manuel de Alba de Alba respaldó las denuncias ciudadanas y consideró como irregular que “nombres casi desconocidos” hayan resultado electos, desplazando a perfiles con trayectoria pública más visible. Señaló además que estas designaciones abren la puerta a un 2027 con elecciones aún más cuestionadas, advirtiendo sobre la posible desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE).

“El objetivo es consolidar el poder absoluto. Esta protesta busca mantener viva la llama de la resistencia, porque lo que se avecina no es menor: estamos dejando caer a México”, sentenció.

Compartir: