septiembre 26, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Cuestiona Esteban Bautista desempeño de Tránsito Estatal; exige depuración y ética

Compartir:

Xalapa, Ver. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Esteban Bautista Hernández, emitió una crítica contundente hacia la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado, señalando que su labor está “muy devaluada” ante los constantes señalamientos ciudadanos por presuntos abusos de autoridad.

Durante una entrevista previa a la sesión del Congreso, el legislador morenista reaccionó a los recientes hechos violentos ocurridos en Tezonapa, donde habitantes enfrentaron a supuestos agentes de Tránsito, hartos –según testigos– de extorsiones sistemáticas por parte de los uniformados.

“La paciencia de la gente tiene límite”

El diputado expresó que este tipo de situaciones no son aisladas y que los cuerpos de seguridad, incluyendo policías municipales, estatales y la Guardia Nacional, deben entender que la ciudadanía ya no tolerará arbitrariedades. “La gente se cansa, y lo de Tezonapa es un ejemplo de que la paciencia se agota”, puntualizó.

En este contexto, llamó a la certificación y depuración de los elementos que integran las direcciones de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Público del estado. “Debe haber un código de ética, responsabilidad, transparencia y, sobre todo, honradez”, subrayó.

Relato personal: intento de soborno en Acayucan

Para reforzar su postura, Bautista Hernández compartió un episodio personal que vivió en Acayucan, donde fue detenido por un agente de Tránsito tras avanzar con la luz amarilla de un semáforo. Según narró, el oficial intentó extorsionarlo pidiéndole 500 pesos a cambio de evitar una multa superior a los mil 800 pesos.

“Me sacó su librito viejo y me sugirió que ‘nos arregláramos’. Yo le dije que no, que prefería pagar la multa si era necesario. Me entregó una vieja Ley de Tránsito y me dijo que me esperaba allá. Al final, no le di ni un peso”, relató el legislador, quien incluso afirmó que el agente lo maldijo al verlo partir sin entregarle el dinero.

Llamado a la transformación institucional

El diputado concluyó su declaración reiterando que no basta con el discurso institucional, sino que debe haber acciones concretas para restaurar la confianza en las instituciones de seguridad vial. “Los ciudadanos merecen servidores públicos honestos, no cobradores disfrazados de agentes”, concluyó.

Compartir: