septiembre 26, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Crisis de agua en Cuitláhuac afecta a más de 350 familias; denuncian abandono de CAEV

Compartir:

Cuitláhuac, Veracruz. Pese a los trabajos de mantenimiento realizados por la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en uno de los pozos principales del municipio, la escasez de agua persiste y afecta a más de 350 familias, principalmente en la comunidad de Manantial, denunció la dirigencia estatal del Movimiento Antorchista.

De acuerdo con testimonios recogidos en diversas colonias del municipio, como Wenceslao Victoria Soto, el suministro de agua ha sido intermitente o nulo durante más de un mes, dejando a cientos de personas en condiciones críticas, en medio de altas temperaturas y sin una respuesta efectiva de las autoridades.

“Tenemos más de 30 días sin agua. El pozo simplemente no abastece, y hay otros tres pozos en la cabecera municipal que también están fuera de operación. Esto ya es un acto inhumano”, expresó Eustorgia Hernández Arzaba, vecina afectada, quien señaló que los trabajos de mantenimiento no han sido suficientes ni eficaces.

Protestas pospuestas por lluvias, pero la exigencia persiste

El pasado 23 de junio, vecinos organizados planearon una manifestación frente a las oficinas de la CAEV en Cuitláhuac, la cual tuvo que ser aplazada debido a las lluvias. Sin embargo, las denuncias públicas se intensificaron a través de redes sociales y medios locales, con el objetivo de visibilizar la situación y presionar a la autoridad a actuar.

Actualmente, algunas familias están siendo abastecidas mediante pipas, pero señalan que el volumen entregado resulta insuficiente para sus necesidades básicas. “Una pipa con mil 200 litros por semana no es suficiente para una familia de seis o siete integrantes. No alcanza ni para lo elemental”, puntualizó Hernández Arzaba.

Llamado a la organización ciudadana

Ante la falta de soluciones por parte de CAEV, los colonos hacen un llamado al resto de los habitantes de Cuitláhuac que también enfrenten problemas similares: “Tenemos que organizarnos, alzar la voz y exigir lo que por derecho nos corresponde: un servicio digno de agua potable”.

Hasta el momento, la Dirección General de CAEV no ha emitido una respuesta formal, mientras la presión del Movimiento Antorchista y vecinos afectados continúa en aumento.

Compartir: