septiembre 10, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Ventas de autos nuevos caen 5.9% en junio, pero aún superan niveles prepandemia

Compartir:

Ciudad de México-. La industria automotriz mexicana registró un ligero tropiezo en junio, con la venta de 116 mil 059 vehículos ligeros nuevos, lo que representó una disminución del 5.9% respecto al mismo mes de 2024, de acuerdo con datos del INEGI y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Esto equivale a 7 mil 332 unidades menos colocadas en el mercado.

La tendencia descendente también se reflejó al comparar con mayo de este mismo año, mostrando una baja mensual de 3.3%, es decir, casi 3 mil 900 unidades menos.

Durante el primer semestre de 2025, el acumulado también mostró una ligera contracción del 0.2% en comparación anual, con un total de 709 mil 341 autos vendidos, apenas mil 777 menos que en el mismo periodo del año pasado.

Nissan lidera el mercado; Toyota y Mazda en ascenso

Por marcas, Nissan continúa encabezando la lista con una participación de mercado del 18.1%, seguida por General Motors con 13.3%, Volkswagen con 11.3%, Toyota con 8.5%, y Mazda con 7%. El resto de las marcas aportó un 18% en conjunto.

El desempeño sigue siendo mejor que en 2019

A pesar de los descensos en cifras recientes, la AMDA subrayó que las ventas actuales superan los niveles previos a la pandemia. En junio de 2019, por ejemplo, se colocaron 106 mil 782 vehículos, mientras que en junio de 2025 se vendieron 8.7% más. En el acumulado semestral, el mercado se ubica 10.7% arriba del registrado en ese mismo año.

Expectativas incumplidas y presión por inflación

Aunque las proyecciones para junio rondaban las 119 mil unidades vendidas, la cifra final quedó por debajo de lo estimado, con una diferencia negativa de 2.6%.

Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la AMDA, atribuyó en parte esta desaceleración a la inflación en el sector automotriz, lo cual ha elevado los precios y afectado el poder de compra de los consumidores.

Con información de La Razón.

Compartir: