Xalapa, Ver.- Gracias a la coordinación existente entre las organizaciones sindicales y las autoridades educativas encabezadas por la doctora Claudia Tello Espinoza, se ha logrado una atención oportuna, con apertura al diálogo y acuerdos, que es precisamente lo que necesitan las y los docentes.
Así lo aseguró Ricardo Casas Fernández, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación Unificada de Veracruz (SITEUV), quien señaló que aún hay pendientes relacionados con maestros que han sido asignados a escuelas por prelación, pero se está trabajando de manera paulatina y sin contratiempos.
En entrevista, el dirigente magisterial comentó que, en el caso específico de la organización que representa, aún se requiere presupuesto adicional para apoyar a los agremiados que ya cuentan con nivel, pero que necesitan mejorar sus condiciones laborales mediante la asignación de una mejor categoría, incremento de horas, mejor salario o un nivel distinto en su plaza.
“Eso se logra con presupuesto, por lo que solicitamos mayores recursos para que nuestros agremiados puedan mejorar su calidad de vida y contar con mejores condiciones salariales”, añadió.
Historias similares
Discrepancias de Huerta y Esteban Ramírez no afecta la imagen de Morena ni a la militancia: Ivonne Cisneros
Invertirá SUX más de $40 millones en la modernización de su parque vehicular
Ayuntamiento de Xalapa y Coepra realizan acciones de intervención vial; recuperan espacios para peatones