agosto 17, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Partidos ¿mafias políticas?

Compartir:

En cada uno de los partidos políticos que conforman el diagrama partidista de Veracruz se traslucen circunstancias ad hoc a sus respectivas vivencias, impuestas por el medio político estatal y por las correspondientes dirigencias nacionales. De entrada, podemos observar que, pese a los cuestionamientos, justificados los más, las dirigencias estatales de MORENA, PAN y PRI, los partidos con mayor aforo, sus respectivas dirigencias parecen inamovibles. Esto pese al menguado número de alcaldías obtenidas en el reciente proceso electoral de 2015 respecto del anterior en 2021, muy acentuadamente notable en MORENA porque en la elección anterior mostró un musculo político más abultado que ahora; ese síndrome se asemeja al del PAN y al del PRI. En estos últimos no se advierten signos que indiquen una evaluación serena de la pírrica cosecha electoral obtenida por sus respectivas dirigencias. En MORENA el sábado próximo celebrarán Consejo Estatal con un orden del día que no incluye deliberaciones o procedimientos para evaluar el resultado electoral reciente, solo contempla la intervención del dirigente estatal y el mensaje de la gobernadora Rocío Nahle. Si bien es cierto que MORENA obtuvo triunfos en mayor numero de municipios también es verdad que respecto a 2021 hubo mengua de victorias, sucedido en un partido ya considerado de perfil hegemónico sería de esperarse un repaso a las circunstancias que motivaron ese retroceso numérico. No será en ese Consejo, según se ve.   

Por el lado del PAN y del PRI tampoco se advierten señales de procesos autocríticos para evaluar su notable retroceso. En el PRI sobre todo, porque su actual dirigencia es de resultados deficitarios y esa organización política no manifiesta señales de reencausarse para recuperar un nivel competitivo que le permita sobrevivir en la nómina de las prerrogativas, aunque con el desprestigio de su dirigencia nacional, convertida en asociación patrimonialista, será difícil recuperar terreno perdido. Con matices se producen similitudes en el PAN pues su dirigencia estatal tampoco ha sido productiva y su larga permanencia al frente deesa responsabilidad no muestra sino números rojos, pero la dirigencia nacional no acaba de acomodarse y descuida su estructura territorial. En los últimos tiempos el PAN en Veracruz ha sido reducto de cacicazgos (Veracruz-Boca del Rio y Álamo en el norte), la entrada en crisis esas nomenclaturas provocaron profundo desconcierto que desembocó en la pérdida de valioso territorio donde tenía jerarquía electoral. Por esas circunstancias es por lo menos curioso que las dirigencias estatales de esas tres siglas partidistas aparezcan como inconmovibles, con todo el peso de resultados electorales nada alentadores. Obviamente, cada partido sigue procedimientos propios acondicionados en mucho por sus respectivas dirigencias nacionales, de allí que cada circunstancia exija procedimientos que se correspondan con las mismas. Es obligada la interrogante: Al PRI lo dirige una mafia de cómplices acomodados para obtener canonjías de poder político ¿el PAN y MORENA van por el mismo camino?

Compartir: