agosto 18, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Padres de familia y comunidad escolar de la Prepa Juárez piden liberar instalaciones tomadas

Compartir:

Xalapa, Ver.- Padres y madres de familia, tutores, personal administrativo y de servicio, así como alumnos del Colegio Preparatorio de Xalapa —mejor conocido como Prepa Juárez, turno matutino— hicieron un llamado a quienes mantienen cerrada esta institución escolar para que la liberen, pues su protesta no solo afecta al turno diurno, sino también perjudica los procesos académicos y administrativos de los turnos vespertino y mixto.

En un escrito dirigido a quienes mantienen tomadas las instalaciones desde el pasado 19 de junio del presente año, señalaron que, debido a esta situación, los estudiantes se han visto obligados a cubrir sus horarios en sedes alternas, como la Escuela de Bachilleres Mixta Abraham Castellanos, que ha prestado sus instalaciones para continuar con las actividades escolares de manera digna.

Rechazaron la pretensión de agentes externos de influir en el nombramiento del nuevo director o directora, ya que señalaron que esta es una facultad exclusiva de las autoridades educativas. “Durante muchos años hemos sido partícipes en las elecciones de nuestros directivos, permaneciendo siempre respetuosos de sus nombramientos, lo cual se ha traducido en un ambiente laboral armónico. Gracias a ello, nuestro colegio ha obtenido el reconocimiento social por el servicio público que presta”, expresaron.

Argumentaron que el proceso de selección no ha podido llevarse a cabo debido a la toma de las instalaciones del Colegio, por lo que apelaron a que sean liberadas para continuar con los trámites administrativos y académicos que otros miembros de la comunidad requieren y que se están viendo afectados sin tener responsabilidad alguna en el conflicto.

Por su parte, docentes, administrativos y personal de servicio hicieron un llamado al orden, a la civilidad y a la concordia. “No podemos educar a nuestros jóvenes desde la intolerancia ni el resentimiento. La tolerancia, la inclusión, la disciplina y la armonía son los únicos pilares con los que se puede reconstruir nuestra comunidad”, señalaron.

Reiteraron su petición de liberar las instalaciones escolares para poder laborar en condiciones de armonía, subrayando que las acciones emprendidas han afectado a otras personas de la comunidad educativa que no tienen relación con la inconformidad.

Finalmente, pidieron respeto a la independencia del proceso interno para la selección de la directiva administrativa, y exhortaron a que se permita a las autoridades educativas determinar lo conducente para poner fin al conflicto.

Compartir: