octubre 2, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Se manifiestan estudiantes de la Normal Superior Manuel Suárez Trujillo en la SEV; exigen la rehabilitación del plantel

Compartir:

Xalapa, Ver. – Estudiantes de la Escuela Normal Superior Veracruzana “Manuel Suárez Trujillo” alzaron la voz este lunes para exigir la rehabilitación urgente de su plantel, dañado desde diciembre de 2024 a causa de los deslaves provocados por intensas lluvias. La protesta comenzó en las instalaciones de la escuela y posteriormente se trasladó a las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), donde solicitaron diálogo con las autoridades.

De acuerdo con Erick David Nolasco Pimentel, alumno de la institución, el deslizamiento de tierra obligó al desalojo del edificio hace más de seis meses por el riesgo estructural, y desde entonces han tenido que tomar clases en modalidad virtual, lo que —aseguró— ha mermado de manera significativa su formación docente.

“Recibimos clases a distancia, pero no es suficiente. Hay prácticas y dinámicas que no se pueden realizar de forma virtual. Nos están negando el derecho a una educación completa”, subrayó el estudiante.

La SEV propuso en su momento un modelo híbrido y la posibilidad de usar temporalmente las instalaciones de un Telebachillerato en Las Trancas, sin embargo, los estudiantes denunciaron que esa opción nunca se concretó y tampoco han recibido respuesta oficial por parte de las autoridades educativas ni de la propia directiva del plantel.

“Primero fue la escalera la que colapsó. Después habilitamos una entrada alternativa por la Reserva Territorial, pero también era riesgosa. Ya hubo accidentes, pero aguantamos hasta que el riesgo fue insostenible”, relató Nolasco.

La manifestación concluyó frente a la SEV, donde una comisión estudiantil solicitó audiencia para exponer sus demandas. Hasta el cierre de esta edición, no se reportó algún acuerdo formal derivado del encuentro.

Estas acciones se enmarcan en la exigencia de contar con espacios seguros, funcionales y dignos para la formación de las futuras generaciones de docentes, en consonancia con los principios que impulsa el Gobierno Federal para garantizar el acceso pleno a la educación. La rehabilitación de infraestructura educativa es una de las prioridades planteadas dentro de la estrategia nacional de fortalecimiento al sistema educativo, coordinada por la SEP y respaldada por el compromiso del Gobierno del Estado de Veracruz.

Compartir: