agosto 18, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Sheinbaum minimiza críticas sobre reforma que permite a elementos de la Guardia Nacional buscar cargos: “ya estaba en la Constitución”

Compartir:

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este lunes la reforma a la Ley de la Guardia Nacional que permitirá a sus elementos solicitar licencia especial para contender por cargos de elección popular, subrayando que se trata de una adecuación normativa y no de un nuevo privilegio.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que esta posibilidad ya está contemplada desde hace más de un siglo en la Constitución para los integrantes del Ejército, y lo que se busca con la reforma es homologar los derechos y condiciones entre las distintas corporaciones de seguridad.

“Desde la Constitución de 1917 ya existe esta figura para militares. Ahora simplemente se está equiparando para los integrantes de la Guardia Nacional. No hay nada nuevo, sólo desinformación o ignorancia detrás de las críticas”, declaró.

Sheinbaum hizo referencia al artículo 174 de la Ley Orgánica del Ejército, el cual contempla diversos tipos de licencias, incluida la “licencia especial”, destinada a quienes deseen desempeñarse en cargos de elección popular.

Arturo Coronel Flores, jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, acompañó la explicación detallando los cuatro tipos de licencias reconocidas por la Ley Orgánica:

  • Licencia ordinaria, con goce de haberes, para resolver asuntos personales.
  • Licencia ilimitada, sin goce de haberes, para separaciones mayores a seis meses.
  • Licencia especial, sin goce de haberes, para ocupar cargos de elección popular.
  • Licencia por edad límite, para militares en la fase final de su carrera.

Coronel Flores recalcó que esta medida está alineada con los artículos 85 y 88 de la Constitución y no otorga ningún beneficio adicional, más allá de los ya reconocidos para el resto de las Fuerzas Armadas.

Con esta modificación, se busca regularizar el marco legal de la Guardia Nacional, cuya integración ha estado avanzando hacia una estructura más definida dentro del sistema nacional de seguridad pública.

La presidenta remató reiterando que no se está creando un nuevo derecho ni otorgando concesiones especiales, sino formalizando una práctica ya reconocida en el marco constitucional.

Compartir: