Xalapa, Ver.- Desde muy tempranas horas de la mañana, se desató el fuerte rumor de que Verónica Hernández Giadáns, hasta ahora titular de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, habría presentado su renuncia ante el Congreso local. De ser así, su salida sería efectiva el próximo sábado 30 de noviembre, en medio de cambios que marcan el inicio de una nueva etapa en el estado.
Se perfila como su sucesor el diputado local Diego Castañeda, quien habría confirmado a su círculo cercano su intención de dejar el cargo legislativo para asumir como encargado del despacho de la Fiscalía y, eventualmente, como titular definitivo. La designación de Castañeda sería respaldada por su cercanía con la próxima gobernadora Rocío Nahle García.
Como contexto, esto ocurre posterior a que el día de ayer, el diputado Diego Castañeda Aburto, presentara en tribuna una iniciativa con proyecto de decreto para reformar y adicionar disposiciones clave de la Constitución Política del Estado en materia de procuración de justicia, lo cual, entre muchas cosas, permitiría destituir a la actual fiscal.
No obstante,de ser cierto, los legisladores estatales no tendrían que esperar a que dicha iniciativa fuera discutida, ya que, al parecer, la propia Verónica Hernández habría entregado personalmente su renuncia al diputado Esteban Bautista, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, decisión que le permite evitar una evaluación de su desempeño. Su gestión al frente de la Fiscalía había sido objeto de críticas y cuestionamientos en los últimos meses, sobre todo, por su cuestionada cercanía con el exsecretario de gobierno, Eric Cisneros; y el exdiputado local, Juan Javier Gómez Cazarín.
El anuncio de su salida ocurre un día después de que otros dos altos funcionarios de la Fiscalía también presentaran su renuncia: Manuel Fernández Olivares, secretario técnico; y Marcela Aguilera Landeta, directora de Investigaciones Ministeriales.
La llegada de Diego Castañeda a la Fiscalía marcaría un giro en la estrategia institucional, en un contexto de transición política para Veracruz. En los próximos días se formalizará su solicitud de licencia como diputado y su nombramiento como encargado del despacho.
Con este relevo, la Fiscalía de Veracruz se prepara para enfrentar nuevos retos bajo un liderazgo renovado, mientras continúa el proceso de transformación institucional en el estado.
Historias similares
La ACOVER y la UX, suman esfuerzos por la actualización profesional de los periodistas.
Instituto Mexicano del Petróleo de contrato para arrendamiento vehicular a empresa que presentó la oferta más alta
Trump y Putin aseguran que las negociaciones para la paz fueron “productivas”