Ciudad de México.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó un decreto que impone aranceles del 50% a las importaciones de acero y aluminio, medida que entró en vigor este miércoles 4 de junio.
Ante esto, la presidenta de México Claudia Sheinbaum, se reunió de manera virtual con empresarios de estos materiales, para analizar cómo sería el impacto hacia nuestro país esta medida.
A través de sus redes sociales, la Titular del Ejecutivo Federal afirmó que la prioridad y responsabilidad, es proteger los empleos.
También durante la reunión estuvo presente el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard y el Secretario de Hacienda Y Crédito Público, Edgar Amador.
“Me reuní de manera virtual con empresarios del acero y aluminio, así como con los secretarios de Hacienda y de Economía; evaluamos los impactos y medidas contra los aranceles del 50 por ciento impuestos por Estados Unidos. Nuestra responsabilidad es proteger los empleos”, publicó en su cuenta de X.
Y es que la decisión de imponer aranceles por parte del gobierno estadounidense, se basa en en la Ley Comercial de 1962 y no en la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales de 1977 (IEEPA), que ha sido objeto de controversia legal.
Con información de XEU Noticias.
Historias similares
Amparos promovidos contra el IMSS práctica recurrente de derechohabientes para obtener más rápido medicamentos
Pagos al personal del Hospital Materno Infantil se completarán a más tardar el 30 de septiembre
Con la entrega de apoyos, el dinero del pueblo regresa al pueblo: Rocío Nahle