agosto 17, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Sheinbaum celebra diversidad en la Corte, pero aclara que el INE definirá a la nueva presidencia del Poder Judicial

Compartir:

Ciudad de México.– Ante la creciente expectativa en medios sobre la posible designación de Hugo Aguilar como nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la decisión corresponde exclusivamente al Instituto Nacional Electoral (INE), institución encargada de validar el proceso judicial-electoral en curso.

Durante su conferencia conocida como La Mañanera del Pueblo, Sheinbaum respondió a cuestionamientos sobre Aguilar, un jurista de origen indígena oaxaqueño que ha sido perfilado por algunos medios como el próximo líder del máximo tribunal del país. Si bien destacó el valor histórico de su llegada a la Corte, enfatizó que es prematuro anticipar quién ocupará la presidencia del órgano judicial.

“La Constitución establece lineamientos claros que también consideran la equidad de género. Hay un criterio de preferencia para mujeres”, explicó Sheinbaum, recordando que el proceso aún está en marcha y que el cómputo oficial de votos se espera para inicios de la próxima semana.

Permanencia de ministras y diversidad en la Corte

La mandataria también hizo referencia al futuro del pleno judicial, señalando que, según las proyecciones, las ministras Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres conservarán sus cargos. Esto podría ser un factor determinante en la eventual elección interna de la nueva presidencia de la Corte.

Pese a ello, Sheinbaum celebró la inclusión de Hugo Aguilar en el máximo tribunal del país, destacando su representatividad como miembro de un pueblo originario, algo que no se veía —dijo— desde los tiempos de Benito Juárez. “Ese es el objetivo: una justicia que represente a todas y todos. Díganme ustedes, ¿cuándo se había visto que un Hugo llegara a la Corte?”, expresó con entusiasmo.

El panorama final de la nueva Suprema Corte se conocerá una vez que el INE concluya el conteo oficial de votos y se defina el equilibrio entre magistrados y magistradas. Hasta entonces, cualquier pronóstico sobre la presidencia judicial se mantiene en terreno especulativo.

Compartir: