abril 5, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Contraloría de Veracruz investiga más de 300 denuncias de hostigamiento y acoso sexual

Compartir:

Xalapa, Ver.- Miguel Ángel Oliveros Martínez, contralor del estado de Veracruz, reveló que las dependencias gubernamentales en este sexenio han recibido un total de 331 denuncias de hostigamiento y acoso sexual, de las cuales 112 están siendo investigadas directamente por la Contraloría estatal. Lo anterior lo informó durante su comparecencia ante el Congreso Local, con motivo de la glosa del VI y último informe de gobierno de la administración que encabeza Cuitláhuac García.

Procesos en curso y sanciones emitidas

Oliveros Martínez detalló que, hasta el momento, 43 denuncias han derivado en investigaciones administrativas formales, las cuales han sido remitidas a la Unidad de Responsabilidades Administrativas para iniciar el procedimiento bajo un formato de juicio. En estos procesos, los servidores públicos implicados son citados a audiencias de pruebas, donde tienen la oportunidad de presentar argumentos y evidencias en su defensa.

“Estamos substanciando los casos porque es sumamente importante atenderlos. No hay cabida para carpetazos”, aseguró el contralor, enfatizando el compromiso de la institución con la justicia.

De las investigaciones concluidas este año, 12 casos ya han resultado en resoluciones sancionatorias, las cuales fueron remitidas a las autoridades judiciales competentes para proceder con las acciones legales correspondientes.

El contralor subrayó que su dependencia mantiene una política de cero tolerancia hacia el hostigamiento y acoso sexual dentro de las instituciones del estado. “La atención de estas denuncias no sólo es un deber legal, sino un compromiso ético con las personas afectadas y con la sociedad en general”, señaló.

Oliveros Martínez concluyó destacando que estos esfuerzos forman parte de una estrategia integral para garantizar un ambiente laboral seguro, basado en el respeto y la equidad, dentro del servicio público en Veracruz.

Compartir: