Veracruz, Ver.- Con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el estado de Veracruz lanzó una nueva estrategia para combatir la inseguridad en sus autopistas, eliminar retenes innecesarios y crear espacios de resguardo para transportistas. La gobernadora Rocío Nahle presentó este lunes el Operativo Guardianes del Golfo, una acción integral para proteger a quienes circulan por los tramos más conflictivos del estado.
Desde las instalaciones de la Guardia Nacional y acompañada por representantes del sector transportista, Nahle García destacó que este plan es fruto de una coordinación estrecha entre autoridades estatales, federales y la iniciativa privada.
“Gracias al respaldo del Gobierno de México, estamos avanzando en un tema que toca directamente la vida y tranquilidad de miles de familias veracruzanas”, subrayó la mandataria.
Guardianes del Golfo, como fue nombrado el operativo, contempla patrullajes conjuntos entre la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública estatal, vigilancia aérea y terrestre, inteligencia operativa, así como un rediseño de los esquemas de revisión vehicular, que ahora serán colocados fuera de la vía principal para evitar congestionamientos.
Uno de los puntos clave de la estrategia es la creación de paraderos seguros, ubicados en zonas estratégicas donde comúnmente se detienen los conductores de transporte de carga durante la noche. Estos espacios serán rehabilitados, señalizados y vigilados para garantizar la seguridad de los operadores.
La gobernadora también informó sobre el avance en la modernización de tramos prioritarios como Xalapa–Veracruz, Esperanza–Orizaba y Córdoba–La Tinaja, los cuales presentaban riesgos por obras inconclusas y falta de orden vehicular.
El contexto no es menor: Veracruz se encuentra entre las 12 entidades del país con mayor incidencia de robo a transporte de carga. Tan solo tres tramos han sido identificados como “foco rojo” por el gobierno federal: Esperanza – Los Magueyes, Los Magueyes – Maltrata y Maltrata – Ciudad Mendoza. En estos puntos ya opera la Estrategia Balam, una acción nacional encabezada por la Guardia Nacional para contener y reducir el robo al autotransporte.
El comandante Hernán Cortés Hernández, titular de la Guardia Nacional, confirmó durante la conferencia del pasado 20 de mayo que se están destinando medios aéreos, compañías de campo y células de inteligencia para atender estos corredores viales de alto riesgo.
La nueva estrategia vial promete cambiar el rostro de las carreteras veracruzanas, apostando por la vigilancia inteligente, la prevención y la participación de todos los sectores involucrados en la movilidad del estado.


Historias similares
El arte veracruzano brilla en el Festival del Mar, Rocío Nahle recorre la Casa de la Cultura
A mediados de septiembre llegan de China las 102 unidades que se incorporarán al servicio urbano de Veracruz-Boca del Río
Avala Congreso de Veracruz que recursos de tiendas escolares sean destinados a planteles