Cuando se habla de compromiso con la democracia, defensa de los derechos humanos y una lucha constante por la igualdad, el nombre de Tania Celina Vásquez Muñoz indudablemente resalta con fuerza propia en Veracruz. Es una jurista brillante, con una preparación académica envidiable y una profesional que ha sabido combinar el conocimiento, la experiencia y la sensibilidad para transformar la vida pública desde el derecho.
Egresada de la facultad de derecho de la Universidad Veracruzana, Tania no se detuvo ahí. Se especializó en Derecho Constitucional y Amparo en la Universidad Iberoamericana, y su búsqueda por comprender y proteger los derechos fundamentales la llevó a España, donde estudió Derechos Humanos en la Universidad de Castilla-La Mancha. Su camino académico culminó con un doctorado en Derecho Público con mención honorífica por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de su alma mater.
Pero lo que hace especial su historia no es sólo el currículum, sino la vocación. En cada paso de su carrera, ha dejado huella. En el Poder Judicial de Veracruz, fue Secretaria de Estudio y Cuenta en todas las salas relevantes: civil, penal, constitucional y electoral. Posteriormente, como Consejera Electoral del OPLE Veracruz, coordinó cuatro procesos electorales fundamentales para la entidad, dos de ellos en los que se renovó la gubernatura. ¿El común denominador? Procesos con orden, transparencia y visión de igualdad sustantiva.
Tania ha sido una incansable promotora de la participación de las mujeres en la vida política. Ha impulsado acuerdos clave para garantizar la inclusión y ha trabajado de la mano con instituciones estatales para armonizar leyes que protejan a las mujeres contra la violencia política. Su liderazgo fue determinante en el ciclo de conferencias “Rutas para construir un Proceso Electoral libre de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”, que reunió a referentes nacionales e internacionales en la materia.
A lo largo de los años, también ha sido docente en diversas universidades de prestigio: UV, Anáhuac, Ibero y Universidad de Xalapa, compartiendo su experiencia y pasión con nuevas generaciones de abogadas y abogados. Además, ha participado en misiones internacionales como observadora electoral en Perú y como representante en la ONU en temas de inclusión y discapacidad.
Un momento decisivo en su ya de por sí destacada trayectoria ocurrió el 10 de diciembre de 2020, cuando el Senado de la República la designó Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz. Dos años más tarde, asumió la presidencia de dicho órgano jurisdiccional, consolidándose como una figura clave en el fortalecimiento de la justicia electoral en la entidad, con reconocida autoridad técnica y solvencia ética. Hoy, su camino apunta al escenario nacional: aspira a integrar la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, un espacio estratégico desde el cual busca seguir aportando a la democracia con una visión incluyente, paritaria y comprometida con los derechos fundamentales.
Quienes la conocen saben que más allá del cargo, es una mujer cercana, firme en sus convicciones, empática y profundamente humana. Una voz autorizada que entiende la ley como una herramienta para transformar la realidad con justicia y dignidad.
Tania representa a la mujer que no se cansa de construir, dialogar y liderar con integridad. Su historia inspira, su trabajo habla por sí solo, y su nombre seguirá escribiéndose en las páginas donde se lucha por un México y un Veracruz más democrático, justo e incluyente.
Historias similares
A 80 años de la bomba atómica en Hiroshima ; piden erradicar las armas nucleares
Sheinbaum: ‘Walmart confirma su compromiso de sumarse al Plan México’
Con respaldo federal, sin pactos ni complicidades, Rocío Nahle refuerza seguridad en el norte