Alcalde leyó documento de Sheinbaum, donde se destaca:
“Valor de la unidad”; la “Honestidad, humildad y sencillez”;
“No al turismo”; “Ni amiguismo, influyentismo o nepotismo”
“No a partido de Estado”; “Adiestramiento político básico”
“Vigorizar movilización social”; “No a colusión delincuencial”
“La cohesión social para defender los derechos del pueblo”
“Avalar candidaturas populares a través de las encuestas”
“Veracruz, 5º lugar en Mejora Regulatoria”: Pérez Astorga
“Con gestión más eficiente, ágil y cercana a la ciudadanía”
“El comercio no debería ser un arma”, dice Warren Buffett
Dejará cargo en Berkshire Hathawa; vale 1.5 billones dd
Morena celebró su primer Consejo Nacional durante la administración de Claudia Sheinbaum. La reunión que tuvo como finalidad delinear reglas y acuerdos internos de cara a los próximos periodos electorales convocó a consejeros y consejeras. No obstante, en el encuentro también fue leído el documento enviado por la presidenta acerca de los principios ético-políticos a los cuales deben apegarse las y los militantes.
En medio de la polémica por presuntos actos de campaña anticipada, así como la evidencia de funcionarios que han viajado al extranjero en condiciones de amplio privilegio y la supuesta división al interior del partido, la presidenta del CEN de Morena, Luisa María Alcalde, leyó el documento a quienes acudieron al acto en el World Trade Center.
Esto dice la carta que Claudia Sheinbaum envió a Morena y fue leída durante su Consejo Nacional.
El documento remitido por la presidenta consta de 10 puntos en los que recuerda los lineamientos que, según dijo, deben guiar el comportamiento de las personas que pertenezcan al instituto fundado por Amlo.
En primer lugar situó “el valor de la unidad”. Ante los signos de división al interior del partido, evidentes sobre todo en el Congreso de la Unión, la presidenta pidió que “no apostemos nunca a la división. No caigamos en sectarismo, ni, por el contrario, en el exceso de pragmatismo de principios”.
El segundo punto versó sobre la “honestidad, humildad y sencillez” y condenó a quienes anhelen “viajar en aviones o helicópteros privados, portar ropa de marca o tratar mal a las personas”. De igual manera, reivindicó la lucha contra el racismo, la discriminación, el clasismo y el machismo.
El tercer tema tuvo estrecho vínculo con el segundo, pues habló de las y los legisladores a quienes pidió “no andar en congresos internacionales, usando recursos públicos para viajar al extranjero para hacer turismo político”. Ello, tras la polémica por el viaje de Gerardo Fernández Noroña a Estrasburgo.
En cuarto lugar pidió que “nunca se permita el amiguismo, el influyentismo y el nepotismo. Es indispensable que aun cuando en la Constitución se estableció que no puede haber candidatos en el periodo inmediato de familiares en ningún puesto de elección popular hasta 2030, Morena lo incluya desde 2027″.
En el quinto punto emitió una crítica a uno de los rasgos que caracterizó al PRI durante gran parte de su existencia. “No a un partido de Estado (…) para ello nuestro partido debe fortalecerse sin caer en corporativismos. La organización es para la transformación.
En el sexto lugar habló sobre la necesidad de fortalecer el instituto de formación política a través de “lecturas básicas, documentales y otros instrumentos a todos los militantes de nuestro movimiento”.
Otro de los puntos a destacar fue la necesidad de seguir consolidando la movilización social “para defender los derechos del pueblo de México y la consolidación de nuestro pensamiento debe seguir siendo nuestra fortaleza”.
En el noveno lugar figuró la prohibición de la colusión con la delincuencia, ya sea organizada o “de cuello blanco”.
Finalmente, pidió garantizar que las candidaturas estén respaldadas “por el pueblo a través de las encuestas”. En tanto, pidió que mientras continúe la figura de candidatos plurinominales, estos sean elegidos en las tómbolas.
«No podemos olvidar de dónde venimos, de lo contrario olvidaremos a donde vamos. No es llegar al poder por llegar, no es la ambición personal lo que debe guiarnos, sino el bienestar del pueblo (…) Pensemos siempre que el poder es humildad. Esos fundamentos son lo que nos han permitido reconstruir nuestro país y sacarlo adelante después de la larga noche del neoliberalismo. No nos confiemos. Es mucho lo está en juego, el presente y el futuro de nuestra nación. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada», finalizó en el documento (Con información de infobae).
Comentarios a vuela pluma
“Seguimos avanzando con paso firme en la implementación de la política nacional de Mejora Regulatoria. El reconocimiento entregado por la titular de la Comisión Nacional Regulatoria, Itzel Domínguez, afirma nuestro compromiso con una gestión más eficiente, ágil y cercana a la ciudadanía. Hoy, Veracruz se posiciona como el 5º lugar a nivel nacional en Mejora Regulatoria. Un logro que nos motiva a seguir trabajando con convicción y entrega #PorAmoraVeracruz con nuestra gobernadora Rocío Nahle García, posteó Ernesto Pérez Astorga, secretario de Desarrollo Económico y Portuario del Estado en sus redes sociales… El multimillonario empresario Warren Buffett anunció el sábado que planea renunciar como consejero delegado de Berkshire Hathaway, tras 60 años de estar al frente de la compañía que lo convirtió en un ejemplo del éxito estadounidense y en icono de las inversiones. En la reunión anual de inversionistas del grupo empresarial, Buffett, de 94 años, dejó claro de que no venderá ni una sola acción de su compañía, que pasó de ser una empresa textil en problemas en 1965 a un conglomerado de negocios con una capitalización bursátil de 1.15 billones de dólares en 2024. El magante, conocido por saber aprovechar los momentos de crisis para hacerse con nuevos negocios e inversiones, pedirá a la junta directiva que designe al presidente y director ejecutivo de Berkshire Hathaway Energy, Greg Abel, como su sucesor. Algunas de las empresas más conocidas que forman parte de Berkshire Hathaway incluyen Geico, Duracell, Dairy Queen, la ropa interior Fruit of the Loom, entre otros. Además, Buffett también tiene participaciones significativas en American Express, Bank of America, y Chevron.
Warren Buffett es una especie de tesoro nacional estadounidense. Desde 1965, su Berkshire Hathaway ha generado un rendimiento anual compuesto del 19,8%, en comparación con el 10,2% del índice S&P 500, lo que da como resultado un valor 140 veces mayor que el de mantener el índice de gran capitalización durante 59 años. Es la sexta persona más rica del mundo con un patrimonio neto de 133 mil millones de dólares, que se ha comprometido a donar a causas filantrópicas. Buffett goza de credibilidad instantánea cuando comunica sus pensamientos sobre la inversión y la vida, como lo ha hecho generosamente con sus accionistas con cartas y reuniones anuales.
Lee PuntoyAparte diariamente en: https://puntoyaparteonl.com
Historias similares
Reforma electoral: ¿Morena baila sola?
Rocío Nahle, casi un año
Un plagio cuádruple//Sin tacto – Sucesión UV (30)