Xalapa, Ver. — El Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV) expresó su esperanza de que el incremento salarial para el magisterio alcance el 12%, una medida que consideran urgente ante el impacto de la inflación en el poder adquisitivo del gremio docente.
Ramón Domínguez Polo, secretario general del SMV, señaló que un ajuste de ese nivel representaría un avance sustancial en la economía de los trabajadores de la educación, quienes enfrentan diariamente el alza de precios en productos básicos. “Es una expectativa alta, pero necesaria. Los maestros estamos resintiendo la inflación y requerimos un salario digno que nos permita vivir con estabilidad”, afirmó en entrevista.
El dirigente sindical confía en que el anuncio oficial del ajuste salarial se realice el próximo 15 de mayo, en el marco de la celebración del Día del Maestro. Reconoció que tanto el gobierno federal como el estatal estarían haciendo un esfuerzo considerable si se concreta este porcentaje, lo cual —dijo— demostraría sensibilidad hacia las necesidades del magisterio.
Domínguez Polo también reiteró el respaldo del sindicato al gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Rocío Nahle García, destacando que el magisterio se considera parte activa de la transformación social que promueve su administración. “La Gobernadora ha pedido el apoyo de los maestros, y lo tiene. Estamos comprometidos con la mejora de nuestras comunidades”, apuntó.
Además, resaltó algunas acciones que, a su juicio, reflejan avances tangibles durante los primeros meses de gestión, como la regulación del servicio de grúas, el cual, aseguró, había perjudicado tanto a ciudadanos como a maestros. También reconoció la implementación de licencias permanentes para docentes mayores de 50 años como un beneficio directo para el sector.
“Estamos viendo resultados en poco tiempo. Si esta dinámica continúa, en un par de años Veracruz podría experimentar una verdadera transformación educativa y social”, concluyó.
Historias similares
Piden ciclistas xalapeños ampliar la ciclovía de Ruiz Cortines hasta la Zona Universitaria
Detectó CMAS 92 tomas clandestinas en colonia irregular de Xalapa, invitan a usuarios a regularizarse
La 4T traerá más beneficios reales a Altotonga, atención y diálogo abierto para todos por igual: Becerra Hernández