Ciudad de México, 23 de abril de 2025.- La Excma. Sra. Sonia Leticia Cruz Lozano, Embajadora de la República de Honduras en México, realizó una visita al Centro de Capacitación Misional (CCM) de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ubicado en la Ciudad de México, donde fue recibida por los élderes Hugo Montoya y Sean Douglas, de la presidencia del Área México.

Durante el encuentro la embajadora pudo conocer el programa misional de la Iglesia en México y su impacto positivo en el fortalecimiento del tejido social.

La visita incluyó un recorrido por las instalaciones del Centro y un encuentro con los misioneros que aquí se preparan para salir a sus asignaciones donde prestarán servicio por 18 o 24 meses.

El élder Montoya compartió con la Embajadora una visión general de la estructura y la labor de la Iglesia en México, resaltando sus iniciativas en favor del bienestar comunitario y la promoción de la dignidad humana. Por su parte, el élder Douglas profundizó en la naturaleza del programa misional, su enfoque en la formación de los jóvenes y su contribución positiva a las comunidades donde sirven y a sus comunidades de origen una vez que regresan.
Durante el recorrido por las instalaciones del CCM, -guiados por el Abel Ruiz, presidente del Centro- observaron las áreas dedicadas a la formación, la convivencia y la capacitación de los misioneros. Un momento significativo de la visita fue el encuentro con jóvenes misioneros provenientes de México, Estados Unidos y otros países, quienes actualmente se preparan para servir en Honduras.

La Embajadora Cruz, acompañada por el Ministro Colonel McCoy, dirigieron un mensaje inspirador a los jóvenes misioneros, reconociendo su espíritu de servicio y el valor de su futura labor. En señal de agradecimiento, los misioneros entonaron el emotivo himno Llamados a servir.
La visita de la Excma. Sra. Sonia Leticia Cruz Lozano al Centro de Capacitación Misional representa un avance significativo en el fortalecimiento de las relaciones entre La Iglesia de Jesucristo y la Embajada de Honduras en México. El diálogo abierto y el reconocimiento mutuo sientan un precedente positivo para una colaboración continua, respetuosa y enfocada en el bienestar común.
Historias similares
RENOVADO PARA VIVIR… Del escritorio del Pas Miguel Blanco de Maranatha Costa de Oro
La IJSUD (Mormones) entrega al Alto Comisionado de la ONU, una donación para mejorar albergues en CDMX, Coahuila y Chiapas
El Papa Francisco fue un ejemplo de vida como ser humano; Veracruz lo recordará siempre por el café que degustaba: Arzobispo de Xalapa