septiembre 10, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Firman la paz: cafetaleros de Ixhuatlán y transnacional AMSA ponen fin a conflicto legal

Compartir:

Ixhuatlán del Café, Ver. — Tras más de dos años de enfrentamientos legales y tensiones sociales, el conflicto entre un grupo de cafetaleros de Ixhuatlán del Café y la empresa transnacional ECOM-AMSA llegó a su fin. Las partes firmaron un acuerdo que marca el cierre definitivo del proceso judicial derivado del incendio ocurrido en enero de 2022 en un beneficio de café de la compañía.

El convenio fue suscrito por Jorge Carmelo Pérez Sanfilippo, representante legal de AMSA, y por los miembros de la comisión de familiares y cafetaleros señalados como presuntos responsables del siniestro. En el documento se establece que ambas partes renuncian a continuar con acciones legales en el marco de este caso.

La empresa, por su parte, se compromete a desistirse del amparo promovido ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, el cual impugnaba la resolución que exoneró a los productores de café. Por su parte, los cafetaleros involucrados —ya absueltos judicialmente— no iniciarán demandas contra la empresa o su personal.

Cabe recordar que el incendio en cuestión ocurrió en medio de una fuerte disputa entre la empresa y los productores de café. A pesar de las acusaciones iniciales, un juez de Huatusco determinó que los cafetaleros no se encontraban en el lugar del siniestro y que las pruebas en su contra carecían de veracidad. La resolución fue ratificada posteriormente por el tribunal estatal.

La conciliación fue posible gracias a la intervención de autoridades federales. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdagué, y el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara jugaron un papel clave como mediadores, encabezando reuniones decisivas para alcanzar el acuerdo.

Así, nombres como Minervo Cantor Peña, Cirio Ruiz González, Crisanto Valente Miramón, Judith Soledad Valerio Martínez y otros, quedan oficialmente desligados del proceso legal, y el caso se archiva como ejemplo de resolución pacífica y diálogo entre sectores tradicionalmente enfrentados.

Compartir: