septiembre 15, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Feria Xalapeña del Libro celebrará su edición número 20 en honor a José Agustín

Compartir:

Xalapa, Ver.— La capital veracruzana se alista para recibir una nueva edición de uno de sus encuentros culturales más entrañables: del 17 al 27 de abril, se celebrará la XX Feria Xalapeña del Libro, dedicada en esta ocasión a rendir homenaje al escritor mexicano José Agustín, figura esencial de la literatura contemporánea y referente para generaciones enteras.

Organizada por el Grupo Independiente de Libreros de Xalapa, esta feria se desarrollará como ya es tradición en el Parque Benito Juárez, con un horario extendido de 10:00 a 21:00 horas, y enmarcada en la celebración del Día Internacional del Libro, el próximo 23 de abril.

De acuerdo con los organizadores Eligio Ramírez Ríos y Héctor Manuel Reyes Mora, alrededor de 25 librerías estarán presentes en esta edición, ofreciendo una amplia selección que va desde libros de reciente publicación hasta ejemplares de segunda mano, abarcando todos los géneros y edades.

El homenajeado, José Agustín, fallecido en 2024, fue elegido como figura central de esta edición por su impacto duradero en la juventud mexicana y por obras emblemáticas como La tumba y su participación en la antología del cuento hispanoamericano, texto de referencia en el nivel bachillerato.

La Feria contará con el respaldo del Ayuntamiento de Xalapa, así como de la Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana, especialmente de la Facultad de Sociología, además del apoyo financiero de la Sociedad Cooperativa de Autotransportes Banderilla.

Entre las actividades programadas destacan presentaciones editoriales, conversatorios, conferencias magistrales, funciones artísticas para toda la familia y un acto especial para conmemorar el centenario del natalicio de la doctora Ida Rodríguez Prampolini, una figura clave de la cultura veracruzana.

Algunos de los sellos y librerías que darán vida a esta edición son: Aleph, Artencuadernación, Atenahiz Librería, Baricco, Corporación Editorial BuE, Culturales Juárez, Gotham Comics, Gran Libro Escolar, Hyperion, Libros de Úrsula, Rayuela, Rueca de Gandhi, entre muchos otros.

La Feria Xalapeña del Libro reafirma así su papel como punto de encuentro entre lectores, editoriales y promotores culturales, consolidándose como una de las plataformas más importantes para la difusión de la lectura en el estado.

Compartir: