septiembre 14, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Juana María Toriz pide piso parejo en elección de nueva directora del IVM

Compartir:

Xalapa, Ver.— La exdiputada local y académica de la Universidad Veracruzana, Juana María Toriz Javier, llamó a garantizar un proceso transparente, justo y sin intervenciones externas en la designación de la próxima directora general del Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM).

Previo a la sesión plenaria de los Consejos Consultivo y Social, órganos encargados de evaluar a las candidatas, Toriz expresó su confianza en que no haya “dados cargados” ni presiones por parte de funcionarios estatales. Subrayó que la decisión debe quedar exclusivamente en manos de quienes conforman los consejos, los cuales —recalcó— están integrados por mujeres con preparación, independencia y criterio profesional.

“Confío plenamente en que estas consejeras actuarán con responsabilidad, porque conocen el tema, no tienen compromisos políticos y están capacitadas para analizar los perfiles sin favoritismos”, afirmó durante una rueda de prensa en la capital veracruzana.

Acompañada por activistas y legisladoras locales, la también investigadora reconoció a otras aspirantes como Yadhira y la actual encargada del despacho del IVM, aunque insistió en la necesidad de que el proceso se mantenga libre de injerencias, con base en la trayectoria y propuestas de cada contendiente.

Toriz celebró que el Congreso del Estado no intervenga en la designación, lo cual —consideró— garantiza mayor transparencia. Recordó que son 24 mujeres quienes integran los consejos encargados de tomar la decisión final, todas con conocimiento de la problemática de género en Veracruz.

Entre sus propuestas, destacó la necesidad de elaborar un diagnóstico situacional con enfoque ciudadano, promover la igualdad de género y de oportunidades, y desarrollar una agenda transversal de políticas públicas que impacte directamente en los municipios. Además, enfatizó la urgencia de construir un sistema de cuidados, reformar la legislación en favor de las mujeres, y fomentar una participación coordinada entre instituciones para combatir la cultura patriarcal.

“Necesitamos que las políticas públicas vayan de abajo hacia arriba, no al revés. Que se escuche a las mujeres, que ellas participen, y que logremos también sensibilizar a los hombres en este cambio cultural”, concluyó.

El proceso para nombrar a la nueva titular del IVM será clave en el rumbo de las políticas de género en el estado, en un contexto donde la exigencia de transparencia y compromiso real con los derechos de las mujeres cobra cada vez más fuerza.

Compartir: