Xalapa, Ver.— Integrantes del Movimiento Nacional Transportista (MNT) alzaron la voz contra lo que consideran una competencia desleal por parte de vehículos particulares que operan mediante aplicaciones digitales en la capital veracruzana. Según estimaciones del gremio, cerca de 2,500 unidades brindan este servicio sin estar sujetas a las regulaciones que enfrenta el transporte concesionado.
En conferencia de prensa previa a una manifestación frente a la Dirección General de Transporte Público del Estado, el dirigente regional del MNT, Ángel Vega, explicó que la operación de estos servicios ha provocado una reducción de hasta 50% en la demanda de los taxis tradicionales.
“El problema es que nosotros cumplimos con todos los requisitos legales: pagamos seguros, impuestos, y derechos por la concesión, mientras que los conductores de plataformas lo hacen sin ninguna de esas obligaciones”, declaró Vega. También criticó que, a pesar de la informalidad con la que operan, las tarifas que manejan las plataformas suelen ser incluso más altas, lo que perjudica tanto a los taxistas como a los usuarios.
El líder transportista señaló además que las tarifas de los taxis no han sido actualizadas desde 2002, por lo que solicitaron una mesa de diálogo con la gobernadora Rocío Nahle García y el director estatal de Transporte Público, con el objetivo de revisar un ajuste que permita mantener la operatividad del gremio sin afectar al usuario.
Los inconformes indicaron que han recabado pruebas de la operación irregular de vehículos particulares, incluyendo fotografías y números de placas, obtenidas al utilizar las aplicaciones como usuarios. Sin embargo, afirman estar de manos atadas mientras no exista una intervención directa de la autoridad estatal.
“Tenemos los datos, tenemos las pruebas, pero no tenemos facultades para actuar. Por eso solicitamos con urgencia el respaldo del gobierno”, concluyó Vega. La movilización de los transportistas busca abrir un diálogo que frene lo que consideran una creciente informalidad en el transporte urbano.

Historias similares
Insuficiente el aumento de 6% a la burocracia estatal anunciado por Rocío Nahle: SEPEV
No hay reducción presupuestal federal para el sector salud de Veracruz; se redistribuye para consolidar al IMSS Bienestar
Club Rotario Macuiltépetl Xalapa, presente en las acciones de prevención del suicidio