La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias por el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa, a quien reconoció por su trayectoria literaria “más allá de las diferencias políticas”.
Al arrancar su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria dijo que, por encima de las diferencias políticas, se reconoce al autor por las obras a las que dio luz.
Falleció un gran escritor, Vargas Llosa. Más allá de las diferencias políticas, siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor. Nuestro reconocimiento, nuestras palabras y el pésame a sus familiares.
El domingo 13 de abril falleció el escritor Mario Vargas Llosa, en Lima, Perú, a los 89 años de edad, según informaron sus familiares a través de un comunicado.
Álvaro, Gonzalo y Morgana, hijos del escritor, informaron que el mismo falleció rodeado de su familia y en paz. Asimismo, aclararon que no habrá ceremonia pública y que, como fue su voluntad, se incinerarán sus restos.
En 2023, Vargas Llosa había sido hospitalizado por COVID-19, lo cual había desatado preocupaciones por su estado de salud,si bien se recuperó rápidamente de esta enfermedad.
Representantes del sector cultural, periodístico y político lamentaron la muerte del escritor, quien, además de destacar por haber ganado el Premio Nobel de Literatura en 2010, es reconocido como uno de los más influyentes de América Latina.
Además, Vargas Llosa fue un fuerte crítico de la política en la región. Incluso, fue uno de los principales críticos del régimen mexicano en el siglo XX, cuando calificó al México priista como “la dictadura perfecta”.
Con información de La Razón
Historias similares
IPE presenta IPEBOT, asistente virtual para facilitar atención a derechohabientes
Con la entrega de apoyos, el dinero del pueblo regresa al pueblo: Rocío Nahle
Sheinbaum pide a Adán Augusto López aclarar escándalo de 79 mdp no declarados al SAT