septiembre 11, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

La astrónoma Julieta Fierro compartirá su visión del universo en conferencia magistral en Xalapa

Compartir:

Xalapa, Ver.— La ciencia y la astronomía tendrán una cita especial en la capital veracruzana el próximo martes 29 de abril, cuando la reconocida astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro imparta la conferencia magistral titulada “Las lunas de la Tierra y de otros mundos”, en punto de las 11:00 de la mañana en la Sala Lakawanán del Museo Kaná.

El evento es promovido por el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET) como parte de sus esfuerzos para acercar la ciencia al público general y, al mismo tiempo, reconocer el papel fundamental de las mujeres en el ámbito científico.

Más allá de una charla sobre los satélites naturales que orbitan nuestro planeta y otros cuerpos celestes, la visita de Fierro tiene un fuerte mensaje de inclusión, equidad y promoción de vocaciones científicas desde edades tempranas, subrayando la necesidad de visibilizar el trabajo de las mujeres en un campo históricamente dominado por hombres.

La doctora Fierro, quien es investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, ha sido una figura clave en la divulgación científica en América Latina. Su trayectoria incluye haber dirigido el Museo Universum, formar parte de la Academia Mexicana de la Lengua y desempeñarse como vicepresidenta de la Unión Astronómica Internacional. Además, ha sido reconocida con prestigiosos premios como el Premio Kalinga de la UNESCO, el Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia, entre muchos otros.

A lo largo de su carrera ha llevado su pasión por el conocimiento a más de 40 países, compartiendo con audiencias de todas las edades y contextos, y consolidándose como una voz cercana, clara y profundamente inspiradora.

La entrada al evento es gratuita, pero se requiere registro previo a través del sitio web www.kana.gob.mx.

El COVEICYDET extiende la invitación a estudiantes, docentes, familias y entusiastas de la ciencia para asistir a esta experiencia única. “Si llega una, llegamos todas”, es la consigna que acompaña esta jornada que promete ser tan educativa como emotiva.

Compartir: