septiembre 15, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Cafetaleros veracruzanos exigirán a la Secretaría de Economía investigue abuso comercial en que incurren comercializadoras

Compartir:

Coatepec, Ver.- Ante la disminución en los precios pagados por las compañías comercializadoras de café, productores del grano en Coatepec han solicitado a la Secretaría de Economía investigar esta situación, ya que consideran que se trata de un abuso comercial.

Según los cafeticultores, mientras la Bolsa de Nueva York cotiza el café en aproximadamente 100 dólares por cada 100 libras, el pago justo por kilogramo de café cereza debería ser de $7.50, sin embargo, las empresas únicamente ofrecen $5.00.

Productores buscan respaldo del Senado

Durante la asamblea mensual del Consejo Regional del Café de Coatepec, los productores solicitaron apoyo a la Cámara de Senadores para que intervenga en la regulación de los precios del café.

En la reunión estuvo presente el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, presidente de la Comisión Permanente de Agricultura, quien informó que ya se han llevado a cabo dos encuentros con representantes de las principales empresas compradoras de café en el estado.

En la primera reunión participó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, quien propuso avanzar en la creación de un esquema de comercialización que contemple un precio de referencia para el café.

Posteriormente, en la reunión a nivel estatal, se conformó un grupo de trabajo para analizar las referencias internacionales y los costos de comercialización, a fin de proponer un precio más justo para los cafeticultores.

Presentarán propuesta formal

En los próximos días, la Comisión del sector productor presentará un documento con criterios, conceptos y metodología para la regulación de los precios del café. Dicho documento será enviado a la Sader nacional y al grupo estatal, además de solicitar a las empresas comercializadoras que emitan su postura por escrito.

El senador Manuel Huerta también informó que la nueva ley del café está en proceso de aprobación, solo a la espera del visto bueno de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, antes de ser discutida en el Congreso de la Unión.

Avances en la negociación con comercializadoras

Durante la asamblea, se destacó que en las reuniones con las compañías compradoras se han logrado avances significativos que podrían beneficiar a los productores en la próxima cosecha, especialmente en lo relacionado con la fijación de precios.

Conmemoración de Emiliano Zapata

Finalmente, se anunció que el próximo 10 de abril, como cada año, se llevará a cabo en la Plaza Central de Xalapa un evento conmemorativo en honor a Emiliano Zapata y la lucha agraria.

Compartir: