septiembre 11, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Candidatos a integrar el PJF deben apostarle al contacto directo con la gente para transformar la justicia del país: Daniela Suárez

Compartir:

Xalapa, Ver.- En el arranque de la campaña electoral para la renovación del Poder Judicial de la Federación, la candidata a Jueza de Distrito de Veracruz, Daniela del Carmen Suárez de los Santos, hizo un llamado a transformar la justicia en México, apostando por un modelo cercano a la ciudadanía, eficiente y libre de burocracia.

Una campaña diferente y sin simulaciones

En conferencia de prensa, Suárez de los Santos enfatizó que, a diferencia de la política tradicional, donde predominan los discursos vacíos y el espectáculo mediático, los jueces, magistrados y ministros deben privilegiar el contacto directo con la sociedad.

“La justicia en nuestro país ha sido históricamente lenta, inaccesible y distante. Es momento de cambiar esa realidad y garantizar una justicia pronta y expedita, tal como lo establece la Constitución”, expresó.

La abanderada resaltó que su compromiso es con una justicia humanista y empática, que no responda a intereses políticos o económicos, sino al pueblo y a la Carta Magna.

Compromiso con los sectores más vulnerables

Suárez de los Santos, la única mujer candidata respaldada por los tres poderes de la Unión para este cargo, subrayó la necesidad de proteger los derechos de los sectores históricamente marginados, como comunidades indígenas, mujeres, niños y personas en situación de vulnerabilidad.

Actualmente, dijo, la justicia en México es elitista: “Si tienes dinero, te protege; si no, te excluye. Eso es lo que debemos cambiar. Mi compromiso es con una justicia accesible, equitativa y que realmente transforme la realidad de las personas”.

Una campaña austera y cercana a la gente

En contraste con los modelos tradicionales de campaña, Suárez de los Santos destacó que la suya será austera, pero enfocada en el contacto directo con la ciudadanía, pues considera que uno de los mayores reclamos sociales es la desconexión del sistema judicial con la gente.

Finalmente, anunció que en la boleta electoral del próximo 1 de junio, le correspondió el color amarillo y el número 12, con el cual la ciudadanía podrá respaldar su propuesta para un Poder Judicial renovado y verdaderamente al servicio del pueblo.

Compartir: