Ciudad de México.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que México buscará un trato preferente para proteger empleos y la actividad económica del país, luego de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, decretara un arancel del 25% a los vehículos y autopartes no fabricadas en territorio estadounidense.
Desde Washington, Ebrard señaló que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es cuidar los empleos mexicanos y garantizar condiciones que mitiguen el impacto de estas medidas. Destacó que, gracias a la reciente comunicación entre Sheinbaum y Trump, se han abierto espacios de negociación con el gobierno estadounidense.
“Lo que tenemos que buscar es un trato preferente para México, de manera que podamos proteger nuestra economía. No ha sido fácil, pero gracias a la llamada de la Presidenta con Trump, se han abierto las puertas a reuniones clave”, indicó.
Ebrard explicó que México ha incrementado el porcentaje de componentes automotrices provenientes de Estados Unidos, lo que permitirá que los vehículos ensamblados en el país no sean gravados en su totalidad con el 25%, sino que recibirán un descuento proporcional según la integración de piezas estadounidenses.
Por su parte, Claudia Sheinbaum reiteró que México no responderá de inmediato a los aranceles de Trump, sino que esperará hasta el 3 de abril para dar una respuesta integral, una vez que se conozca el impacto total de las medidas.
Sheinbaum recordó que el decreto de Trump incluye cláusulas especiales para los países del TMEC, lo que evitará que los automóviles mexicanos sean gravados completamente con el 25%, aplicándose solo a las piezas no fabricadas en EE.UU.
Asimismo, la presidenta señaló que México mantiene un alto nivel de comunicación con el gobierno estadounidense, destacando las negociaciones de Ebrard con su homólogo en comercio, Howard Lutnick.
“Somos probablemente el único país que mantiene este nivel de comunicación con Estados Unidos. Aún hay espacios para el diálogo y la negociación”, resaltó Sheinbaum.
Finalmente, aseguró que, aunque el plazo de la prórroga arancelaria vence el 2 de abril, la respuesta de México se dará el 3 de abril, manteniendo abiertas las puertas del diálogo con el gobierno de Trump.
Historias similares
Sonesta Hotels debuta en México con una oferta de hospitalidad flexible, internacional y con sello local
Caen exfuncionario y siete colaboradores por fraude millonario contra el ISSSTE
Pensionissste destaca por su atención cercana e incluyente en la Feria de Afores 2025