Xalapa, Ver.- Del 3 al 6 de abril, la ciudad de Xalapa será el escenario del Segundo Festival Internacional de Coros “Ecos en la Niebla”, un evento que reunirá a 300 participantes de distintas partes de México y contará con Venezuela como país invitado.
Una celebración coral con talento nacional e internacional
Guillermo Román, director de la Coral Voz de la Niebla y organizador del festival, informó que en esta edición se contará con 17 agrupaciones corales provenientes de la Ciudad de México, Monterrey, Puebla, Mérida, Cancún, Xalapa, entre otras ciudades.
“Queremos que sea una verdadera fiesta coral, no solo con conciertos, sino también con un ambiente de fraternidad que solo se da en este tipo de encuentros”, expresó.
Como parte de las actividades, el maestro Beomar Rojas impartirá un taller especializado en música latinoamericana, en el que se trabajará con ritmos corporales, tambores y guitarras.
Programa del festival
El evento ofrecerá presentaciones en diversos escenarios de la ciudad:
- Jueves 3 de abril (19:00 h): Inauguración en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Av. Murillo Vidal).
- Viernes 4 de abril (19:00 h): Concierto en el Casino Xalapeño con la participación de coros nacionales.
- Sábado 5 de abril (12:00 h): Presentación en la Iglesia del Beaterio (Zaragoza), permitiendo a los asistentes disfrutar del ambiente xalapeño por la tarde.
- Domingo 6 de abril (11:00 h): Magno concierto de clausura en el Teatro J. J. Herrera.
Un festival para toda la familia
Román destacó que todas las presentaciones serán gratuitas, permitiendo que el público xalapeño y los visitantes disfruten de una experiencia única. El repertorio incluirá música popular, tradicional y cristiana, con arreglos corales que prometen sorprender a los asistentes.
Finalmente, recordó que en la primera edición del festival, realizada en 2023, participaron 250 personas y el país invitado fue Uruguay. En aquella ocasión, se ofreció un curso de música rioplatense a cargo de un director uruguayo, así como una capacitación para directores de coros impartida por la maestra cubana Magaly Sánchez Malleuve.
Con esta segunda edición, “Ecos en la Niebla” busca consolidarse como un referente en el ámbito coral, impulsando el talento vocal y la cultura musical en México.
Historias similares
Paula Álvarez, bailarina mexicana que da vida al sueño en el escenario
Xalapa será sede del Primer Agro Tianguis Multisectorial “Cosechando Soberanía 2025”
Sector cultural de Veracruz rechaza fusión de Cultura y Turismo; exigen diálogo con la gobernadora