Veracruz, Ver.- Con la participación de 58 ponentes de distintos países, este viernes se llevó a cabo el Octavo Congreso Internacional de Alta Especialidad Odontológica – Premio Veracruz México 2025, organizado por el Centro de Especialidades y Estudios Superiores Odontológicos de Veracruz (Ceyesov). El evento concluirá este sábado, consolidando su relevancia en el ámbito académico y científico.
Un referente en la odontología internacional
El director de Ceyesov, Dr. Ulises Ochoa Valdivia, destacó que la institución se ha convertido en un referente internacional gracias a su contribución a la academia, la innovación científica y su impacto social.
En el congreso participan especialistas de países como Brasil y Francia, con los que Ceyesov ha establecido convenios académicos y científicos que han permitido a sus egresados destacar en el ámbito global.
Desde su fundación en 2005, la universidad ha mantenido un modelo educativo integral e innovador, lo que la ha llevado a expandirse a ocho campus en ciudades como Veracruz, Xalapa, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Mexicali, Reynosa y Tuxtla Gutiérrez.
Egresados que trascienden fronteras
El Dr. Ochoa Valdivia subrayó que muchos de los ponentes internacionales en el congreso son egresados de Ceyesov que han alcanzado reconocimiento global.
Uno de ellos es el Dr. Micheli, especialista en periodoncia e implantología, quien ha destacado por sus avances en procedimientos odontológicos de alta precisión.
Además, el congreso contó con la presencia del Dr. Josheph Choukroun, reconocido mundialmente por desarrollar la técnica de Plasma de Regeneración con Factores de Crecimiento (APRS), utilizada para estimular la regeneración bucal. Por primera vez en México, decidió participar en este congreso debido a su admiración por Ceyesov y la calidad de sus egresados.
Tecnología, innovación y networking
El evento incluyó talleres prácticos hands-on, en los que los asistentes aplicaron conocimientos de vanguardia en odontología. También se realizaron sesiones de networking con líderes de la industria, permitiendo el intercambio de ideas y experiencias.
Además, la exposición comercial del congreso reunió a más de 40 empresas, ofreciendo innovaciones tecnológicas y productos a precios competitivos.
Ceyesov: una institución con reconocimiento internacional
Finalmente, el Dr. Ochoa Valdivia resaltó que la Universidad Ceyesov ha sido certificada con ISO 9001 e ISO 21001, y cuenta con el reconocimiento como Empresa Socialmente Responsable. Su alto nivel educativo y compromiso con la comunidad la han posicionado como un referente en Latinoamérica.

Historias similares
Sheinbaum y Kuri intercambian expresiones de respeto y reconocimiento
Sheinbaum Pardo celebra ‘cero impunidad’ por detención de Hernán Bermúdez; agradece a Paraguay
Lamentable: Sube a 13 el número de víctimas por ‘pipazo’ en Iztapalapa