Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un incremento en los aranceles al acero y aluminio canadienses, que pasarán del 25 al 50 por ciento a partir del 12 de marzo. La medida responde a un arancel del 25 por ciento impuesto por la provincia de Ontario a la electricidad exportada a Estados Unidos.
A través de un mensaje en su red social Truth, Trump instruyó al secretario de Comercio para ejecutar la medida y exigió a Canadá eliminar los aranceles de hasta 390 por ciento sobre productos lácteos estadounidenses, calificándolos de “indignantes”.
Además, el mandatario advirtió que, si Ottawa no cede en otras disputas comerciales, el 2 de abril impondrá aranceles más altos a los automóviles canadienses, lo que, según él, podría “cerrar permanentemente” la industria automotriz en el país vecino.
Trump también criticó el gasto de Canadá en defensa, acusando al país de depender económicamente de Estados Unidos para su seguridad. “Estamos subsidiando a Canadá con más de 200 mil millones de dólares al año. ¿Por qué? Esto no puede continuar”, afirmó.
En un comentario más polémico, el presidente sugirió que la “solución más lógica” sería que Canadá se convirtiera en el “querido quincuagésimo primer estado” de la Unión. Argumentó que esto eliminaría disputas comerciales y fiscales, reduciría impuestos para los ciudadanos canadienses y fortalecería la seguridad en ambos países.
“Finalmente desaparecería esa línea de separación artificial, haciendo de Estados Unidos la nación más hermosa y segura del mundo”, afirmó. Incluso aseguró que, en caso de anexión, el himno canadiense O Canada seguiría sonando, pero como parte de un “gran y poderoso estado dentro de la mayor nación que el mundo haya visto”.
Historias similares
Derecha lidera elecciones en Bolivia y marca el ocaso de la izquierda tras dos décadas de dominio
Actualiza Congreso de Veracruz Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas
SEV y SEFIPLAN logran acuerdos con sindicato del Tecnológico de Misantla