• Gobierno del estado devolvió $298 millones que se adeudaban al organismo desde el 2010, ya se estará en condiciones de cubrir adeudos a docentes: Marín Hernández.
Xalapa, Ver.- Alrededor de 500 agremiados de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) recibieron el pago de sus aportaciones correspondientes al Fondo de Beneficios Complementarios, así como las medias pólizas otorgadas por el Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV).
El diputado José Reveriano Marín Hernández, secretario general de la organización magisterial, informó que en días recientes el gobernador Cuitláhuac García Jiménez devolvió 298 millones de pesos al organismo, cantidad que estaba pendiente desde 2010.
“Es un adeudo histórico que había generado un rezago significativo en los pagos a varios docentes. Lo más lamentable es que algunos compañeros fallecieron sin recibir ningún beneficio, afectando también a sus beneficiarios,” lamentó el dirigente sindical.
En entrevista, Marín Hernández destacó que, gracias al diálogo sostenido con el gobernador y el secretario de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), José Luis Lima Franco, ya es posible iniciar la dispersión de los recursos tanto del Fondo de Beneficios Complementarios como de las medias pólizas para quienes tengan derecho a ellas.
Sin embargo, reconoció que los 298 millones de pesos no cubren la totalidad del adeudo. “Se están revisando los números y los expedientes para garantizar que los pagos se realicen correctamente. Va a ser un proceso gradual, pero esperamos que todos reciban su beneficio,” señaló.
El secretario explicó que el director gerente del SSTEEV está comprometido con agilizar los trámites, y se espera que antes de que termine la actual administración se complete el proceso. “Una vez que los expedientes estén en orden, la dispersión de los pagos será rápida, ya que se realiza por vía electrónica. Lo más importante es que el gobernador ya dio luz verde para iniciar este proceso,” agregó.
Por otro lado, Marín Hernández admitió que un número considerable de agremiados seguía sin recibir estos beneficios, aunque algunos han recibido pagos en parcialidades. Afirmó que esta práctica se está eliminando gradualmente y que un buen número de trabajadores ya ha sido atendido.
Respecto a la toma de las oficinas del SSTEEV, que ya lleva diez días, reconoció que esta situación está afectando las operaciones, incluyendo la gestión diaria y el proceso de pagos. Por ello, hizo un llamado a las partes involucradas en el conflicto a dialogar y llegar a acuerdos para resolver el problema.
“Es crucial destrabar esta situación para avanzar en la dispersión de los pagos a nuestros compañeros sindicalizados,” concluyó.
Historias similares
Trabajadores del Ingenio San Nicolás exigen intervención estatal en conflicto laboral
La fuente histórica de la Preparatoria de Xalapa vuelve a la vida tras 50 años
¿Próximo Fiscal o puro bla bla? .. “Desde el Café” por Bernardo Gutiérrez Parra