Xalapa, Ver.- Cuatro escuelas ubicadas en colonias antorchistas de Xalapa enfrentan severas carencias en infraestructura y diversas irregularidades. A pesar de que la problemática ha sido expuesta ante las autoridades municipales, hasta el momento no han recibido atención ni soluciones concretas.
Así lo denunció Adriana Méndez Vázquez, representante de Antorcha Magisterial en Veracruz, quien lamentó que, aunque han acudido en repetidas ocasiones ante las autoridades municipales, solo han sido escuchados sin obtener respuestas. “Nos reciben, pero no resuelven, lo cual es indignante y genera malestar”, señaló.
Tras una reunión con funcionarios del ayuntamiento para insistir en la solución de estas problemáticas, Méndez Vázquez expuso algunos de los casos más críticos.
Uno de ellos es el de la Telesecundaria José María Luis Mora, ubicada en el Circuito 1 de la colonia Miguel Alemán. Durante la actual administración municipal, se pavimentó parte del circuito, pero solo un carril, dejando sin atender el tramo de regreso que colinda con la escuela. Esta omisión afecta a más de 150 alumnos y a alrededor de 120 padres de familia, quienes deben transitar diariamente por una vía que se vuelve intransitable cuando llueve.
“Cuando inauguraron la parte pavimentada, reiteramos la solicitud al entonces alcalde Ricardo Ahued y ahora al actual munícipe, Alberto Islas Reyes. Se comprometieron a revisar la obra y dieron una fecha para iniciar los trabajos, pero hasta ahora no se ha hecho realidad”, explicó.
Otro caso grave es el de la Escuela Primaria Rafael Ramírez, en la colonia Ébano, en la zona norte de la ciudad. En este plantel, un individuo invadió parte del terreno escolar y, a pesar de múltiples solicitudes para que desaloje la propiedad, se ha negado a hacerlo.
“El problema se ha agravado porque esta persona ha llegado a amedrentar a los padres de familia y directivos con una escopeta. Aunque Protección Civil municipal intervino para calmar la situación, no se ha tomado ninguna acción definitiva. Ahora incluso está construyendo en un terreno que no le pertenece, mientras las autoridades siguen sin intervenir”, denunció Méndez Vázquez.
Las otras dos escuelas afectadas son de nivel medio superior:
- Telebachillerato Moctezuma, ubicado en la Reserva Santa Bárbara, donde se solicitó apoyo para techar el domo con el que cuenta la institución, a fin de que los estudiantes puedan realizar actividades artísticas y deportivas sin verse afectados por las inclemencias del tiempo. Hasta ahora, la petición no ha sido atendida.
- Telebachillerato de El Tronconal, donde se gestionó ante el ayuntamiento el apoyo para la adquisición de una lona con un costo de 35 mil pesos. Aunque el alcalde se comprometió a brindar el respaldo, cuando los padres de familia acudieron a recoger el recurso, solo se les entregó el 5% del monto requerido.
“Nos llama la atención que, incluso en nuestras reuniones con funcionarios municipales, se escudan en decir que la gestión educativa no les corresponde y que debemos acudir a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). Es cierto que la SEV tiene un rol clave, pero el ayuntamiento cuenta con un presupuesto destinado a educación y puede brindar apoyo para mejorar las condiciones de las escuelas”, señaló Méndez Vázquez.
Finalmente, recordó que en el pasado existía el Ramo 033, un fondo que permitía a los municipios apoyar a las escuelas con aulas, accesos y mantenimiento, pero actualmente ese recurso ya no existe y no ha habido alternativas para cubrir esas necesidades.
“No estamos pidiendo un presupuesto extraordinario para construcción, solo que se destinen los recursos disponibles para mejorar las condiciones de las escuelas. La falta de apoyo es lo que genera inconformidad”, concluyó.

Historias similares
A LA CHINGADA… MEJOR LA MORALEJA
No se aplica ningún cobro ni se condiciona la inscripción de alumnos en escuelas públicas
Discrepancias de Huerta y Esteban Ramírez no afecta la imagen de Morena ni a la militancia: Ivonne Cisneros